Buenos dias, espero y esten listos despues de este merecido descanso.
Vamos a trabajar con la aplicacion Excel.
Ahora aprenderemos a utilizar una hoja de cálculo, en ella encontraras lo siguiente: Conceptos de hoja de cálculo, fórmulas y funciones.
¿Qué habilidades necesitas y cómo las vas a aprender?
Al investigar la captura de un texto en la hoja de cálculo con la información necesaria, adquirirás las siguientes habilidades:
-Solución de conflictos.
-Formulación de hipótesis.
-Análisis.
Al realizar la captura después de obtener la información proporcionada adquirirás estas otras posibilidades:
-Proyección conceptual.
-Experiencia y conocimiento.
-Solución de conflictos.
-Análisis y síntesis
-Durante el desarrollo de la situación hay una habilidad muy importante: la toma de decisiones.
¿qué vas a aprender como persona?
* Disposición a la investigación.
* Colaboración y trabajo en equipo
*Solidaridad
*Valorar aspectos positivos y negativos de una decisión.
ACTIVIDAD DE APERTURA.
Introducción
A través de esta situación problemática conocerás las bases para utilizar la hoja de cálculo y podrás explorar sus elementos, herramientas y opciones. La hoja de cálculo Excel, al igual que las demás aplicaciones de Office, tiene muchísimas funciones que requerirán de todo un curso para explicarlas, sin embargo, tú puedes explorar sus utilidades hasta donde tu espíritu de investigación te lleve.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.
“UNA DECISIÓN EXCELENTE”
Oye Fer, ¿Qué paso con el asunto del chavo’ ¿todavía lo estas pensando o ni siquiera lo pensaste?, pregunta Paulina con mucha curiosidad
No responde Fernanda, ¿Se acuerdan del ejercicio que nos dejo la maestra (o) sobre el tema de la responsabilidad?, decidí platicar con mi mamá sobre lo mismo.
Le dije lo del chavo, de la duda que tenía y que me había animado a hablar con ella por lo que había leído, y le enseñe el tema de la clase; al otro día ella me dejó en mi mochila un recadito que decía esto:
“Tomar decisiones es tu responsabilidad, pero antes de tomar cualquier decisión siempre conserva la tranquilidad, analiza el problema, escucha bien lo que alguien te proponga, aplica lo positivo que quieres en la vida, expresa lo que realmente piensas y sientes, y no trates de quedar bien con nadie. Gracias, hija, por tener la confianza de platicar conmigo de estos temas y enseñarme estos principios para podernos comunicar”.
Gracias al amor de mi mamá he tomado la decisión de que no voy a andar con ese chavo, no vale la pena, tal vez él no ha encontrado los principios para tomar una decisión responsable.
Te felicito por tu decisión, Fer, dice Paulina. Creo que es una decisión consciente porque esta pensada. Por cierto, hablando de nuestros papás, el mío me comentó que tiene una oportunidad de nascenso en su empleo, el problema es que tiene que hacer un trabajo en una hoja de cálculo para sacar promedio de viajes por mes, darle formato y obtener totales, pero no sabe cómo hacerlo. Yo quisiera ayudarlo.
¿Por qué no aprovechas la clase de informática para aprender a utilizar la aplicación Excel, comenta Ricardo.
Es cierto dice Paulina con entusiasmo, le mostrare una copia del trabajo que tiene que hacer mi Papá.
Los tres estudiantes se dirigen a la clase de la maestra de informática , le comentan el nuevo problema. La maestra les indica que en su clase verán lo referente a la hoja de calculo, porque les dejo investigar sobre la aplicación Word y no lo hicieron y al querer evaluar no cumplían con lo establecido.
Actividad grupal.
La maestra de informática les explica por medio del cañón lo siguiente:
La Ejecución del programa
Los elementos con que cuenta la ventana de Excel.
Como se conforma un libro de cálculo.
Que son las hojas.
Que son las celdas.
Que son los rangos.
Como introduces datos en una tabla
Formato de celda
Pestaña Número.
Pestaña Alineación
Pestaña Proteger.
Pestaña Fuente.
Pestaña Bordes.
Pestaña Tramas.
Formato de filas y columnas.
Insertar filas y columnas.
Eliminar celdas, filas o columnas
Formulas
Introducción de fórmulas.
Funciones.
Hola Profesora le dejo la Tarea:
ResponderEliminarInformática
Excel:
• ¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja número uno, dos y tres?
Libros (hoja de cálculo).
• Barra de desplazamiento:
Nos permite navegar a lo largo y ancho de la hoja de cálculo ó las barras de desplazamiento vertical y horizontal están disponibles para ayudarnos a desplazarnos en las hojas de cálculo.
• Barra de dibujo:
Utilice la barra de herramientas Dibujo para agregar las formas y los dibujos que desee. En ella se encuentra ordenar, girar o voltear y cambiar auto forma.
• Barra de estado:
Muestra mensajes y comentarios. Si la barra de estado está activada aparecerá en la parte inferior de la pantalla. Para activar la barra de estado, en caso de que no lo este, se siguen los siguientes pasos
Seleccione ver de la barra de menús.
Hacer clic para abrir el menú desplegarle.
En el menú desplegarle, desplazase hasta " barra de Estado" luego marcar la casilla de verificación
La barra de Estado debe aparecer en la parte inferior de la pantalla.
Se vera la palabra LISTO en el lado izquierdo de la pantalla y NUM del lado derecho. Esto lnos indicará que Excel está en modo Listo y esperando el siguiente comando.
• Barra de tareas:
Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel. El panel de tareas es sensible al contexto, esto quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en el momento de abrirlo.
Estimada profesora aquí le dejo mi tarea.
ResponderEliminarINFORMATICA-EXCEL:
¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja numero uno, dos y tres?
Barra De Estado:
Su función es de mantenerlo informado sobre qué es lo que está sucediendo - y cuál es el estado.
La parte izquierda de los mensajes se refiere a que es lo que está sucediendo. Los indicadores de Modo, muestran las características especiales que han sido activadas.
Barras de desplazamiento:
Nos sirve para que un usuario pueda moverse en un documento grande. También puedes usarla cuando tienes que buscar un valor que está dentro de un cierto rango. Las barras de desplazamiento pueden crearse de varias formas. En XUL, puede crearse una usando la etiqueta scrollbar.
Barra de dibujo:
Utilice la barra de herramientas de dibujo, para agregar las formas y los dibujos que desee. En ella se encuentran ordenar, girar o voltear y cambiar auto forma
Panel de tareas:
Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel. En el panel de tareas se encuentran los comandos que son relevantes para cualquier tarea que se esté realizando en Excel.
Las ultimas 4 barras que se encuentran en Excel son:
*La barra de menú.
*La barra de estándar.
*La barra de formato.
*La barra de título.
NOTA: "no vale copiar"
ATTE: Alexis Andres Pérez Mitzui
Buen dia profesoraa
ResponderEliminar1.
BARRA DE DESPLAZAMIENTO
Es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.
BARRA DE DIBUJO:
La barra de herramientas "Dibujo" nos permite dibujar e insertar figuras geométricas. Es especialmente útil para todo tipo de gráficos, esquemas y organigramas.
BARRA DE ESTADO:
La barra de estado muestra información sobre los modos de edición actuales, como el modo de ayudas visuales, el modo de aplicaciones de estilo, el modo de representación y modo de tamaño de página. La barra de estado también muestra información acerca del archivo está modificando, como el tamaño del archivo, el esquema HTML y el esquema CSS.
BARRA DE TAREAS:
Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel.
El panel de tareas es sensible al contexto, esto quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en el momento de abrirlo.
2.
¿NOMBRE DE LAS HOJAS DE CALCULO?
Libro
las hojas de cálculo son Sheet1, Sheet2 y Sheet3. Si crea una aplicación basada en un libro existente, el número de elementos host depende del número de hojas de cálculo en el libro.
¿Cómo se llama la pestaña donde encuentro la hoja 1, 2,3 de cálculo?
ResponderEliminarLibro.
Una hoja de cálculo de microft Excel está formada por una o más cuadriculas de extensión agrupada en un libro.
BARRA DE DESPLAZAMIENTO.
Las barras de desplazamiento vertical y horizontal están disponibles para ayudarnos a desplazarnos en las hojas de cálculo. Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. El control de, la barra de desplazamiento encuentra dentro del menú Insertar -> Controles de formulario de la pestaña programador. Si no ves esta pestaña, te recomiendo que veas el tutorial de Habilitar menú “Programador”.
BARRA DE ESTADO:
Está situada en la parte inferior de la pantalla de edición, muestra los mensajes que corresponden a lo que se está realizando. Si no se visualiza esta barra, se activará desde la orden VER/BARRA DE ESTADO.
BARRA DE TAREAS:
Este ah ido mejorando desde que ah cambiado microft Excel.
Esta barra es sensible ya que en esta se muestra toda la información que este utilizando en ese momento y desea abrirla
BARRA DE DIBUJO:
Utilice la barra de herramientas Dibujo para agregar las formas y los dibujos que desee.
En el menú Ver, seleccione Barras de herramientas y, a continuación, haga click Dibujo.
¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja numero uno, dos y tres?
ResponderEliminarLa barra de etiquetas
Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
Las barras de desplazamiento
Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
Barra de estado
La Barra de Estado está bastante escondida al fondo de la ventana. Se ve muy vacía la mayor parte del tiempo. Su función es de mantenerlo informado sobre que es lo que está sucediendo - y cual es el estado.
La parte izquierda de los mensajes se refiere a que es lo que está sucediendo. Los indicadores de Modo, muestran las características especiales que han sido activadas.
Clic en cada parte de la Barra de Estado de la imagen de arriba. En una ventana separada, aparecerá una corta explicación sobre que es lo que hace esa parte. Puede cambiar hacia adelante y atrás entre las ventanas, o puede usar el botón Siguiente en la nueva ventana para ir en orden a través de todos los botones.
Barra de dibujo:
Utilice la barra de herramientas de dibujo, para agregar las formas y los dibujos que desee. En ella se encuentran ordenar, girar o voltear y cambiar auto forma
INFORMATICA (EXCEL)
ResponderEliminar¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja número uno, dos y tres?
Libros (hoja de cálculo).
BARRA DE DESPLAZAMIENTO.
Las barras de desplazamiento vertical y horizontal están disponibles para ayudarnos a desplazarnos en las hojas de cálculo. Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. El control de, la barra de desplazamiento encuentra dentro del menú Insertar -> Controles de formulario de la pestaña programador. Si no ves esta pestaña, te recomiendo que veas el tutorial de Habilitar menú “Programador”.
BARRA DE DIBUJO
La barra de herramientas "Dibujo" nos permite dibujar e insertar figuras geométricas. Es especialmente útil para todo tipo de gráficos, esquemas y organigramas.
La Barra de Estado
Está bastante escondida al fondo de la ventana. Se ve muy vacía la mayor parte del tiempo. Su función es de mantenerlo informado sobre que es lo que está sucediendo - y cual es el estado. Presenta mensajes que orientan al usuario o indican que se está ejecutando, físicamente se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla. La parte izquierda de los mensajes se refiere a que es lo que está sucediendo. Los indicadores de Modo, muestran las características especiales que han sido activadas.
Barra de tareas
Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel. El panel de tareas es sensible al contexto, esto quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en el momento de abrirlo.
profesora aqui esta mi trabajo espero y le alla llegado
barras de excel
ResponderEliminarComo se llama donde se encuentra la hoja de cálculo 1,2 y 3
Existe un nuevo concepto a la hora de trabajar en la hoja de cálculo, hablamos de los libros de trabajo.
Las hojas de cálculo contienen estos libros capases de encerrar en su interior varias hojas de cálculo distribuidas en las mencionadas páginas que con tienen filas y columnas.
Barra de desplazamiento: nos permite desplazarnos por la hoja de cálculo.
Barra de dibujo: cada uno de estos botones nos permite trabajar con un objeto o varios de los que componen la imagen general. Entiéndase por un objeto una línea, recuadro, etc. Que puede formar parte del dibujo.
Barra de estado: muestra todo mome
nto la situación en que se encuentra el usuario en la hoja.
Barra de tareas: el principal elemento de trabajo es el botón inicio, que abre el menú que contiene todos los programa instalados en nuestro equipo. Cuando activamos algún elemento del menú obtenemos un nuevo botón con el nombre de esa aplicación añadido en la barra. También contiene la hora ala derecha de la barra.
hola profe aqui le dejo mi tarea
ResponderEliminarComo se llama donde se encuentra la hoja de cálculo 1,2 y 3
libro de trabajos
Barra de desplazamiento: nos permite
desplazarnos por la hoja de cálculo.
Barra de dibujo: cada uno de estos botones nos permite trabajar con un objeto o varios de los que componen la imagen general. Entiéndase por un objeto una línea, recuadro, etc. Que puede formar parte del dibujo.
Barra de estado: muestra todo momento la situación en que se encuentra el usuario en la hoja.
Barra de tareas: el principal elemento de trabajo es el botón inicio, que abre el menú que contiene todos los programa instalados en nuestro equipo. Cuando activamos algún elemento del menú obtenemos un nuevo botón con el nombre de esa aplicación añadido en la barra. También contiene la hora ala derecha de la barra.
barras de excel
ResponderEliminarComo se llama donde se encuentra la hoja de cálculo 1,2 y 3:
Existe un nuevo concepto a la hora de trabajar en la hoja de cálculo, hablamos de los libros de trabajo.
Las hojas de cálculo contienen estos libros capases de encerrar en su interior varias hojas de cálculo distribuidas en las mencionadas páginas que con tienen filas y columnas.
Barra de estado: su función es de mantenerlo informado sobre de que está sucediendo y cuál es el estado.
Barra de desplazamiento: permite moverlos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón o hacer clic en los triángulos.
Barra de tareas: contiene el botón inicio, iconos para arrancar algunos programas como internet Explorer etc. Y también un botón por cada documento de Excel 2000 que tengamos abierto de forma que podemos pasar un documento a otro haciéndole clic en estos iconos.
Barra de dibujo: cada uno de estos botones permite trabajar con un objeto o varios de los que componen la imagen general.
buenas tardes profe bueno pues aqui le dejo mi trabajo espero y lo reciba.
profesora aqui le mando mi tarea etentamente: santillan jeje..
ResponderEliminarbarras de exel
Como se llama donde se encuentra la hoja de cálculo 1,2 y 3
Existe un nuevo concepto a la hora de trabajar en la hoja de cálculo, hablamos de los libros de trabajo.
Las hojas de cálculo contienen estos libros capases de encerrar en su interior varias hojas de cálculo distribuidas en las mencionadas páginas que con tienen filas y columnas.
Barra de desplazamiento: nos permite desplazarnos por la hoja de cálculo.
Barra de dibujo: cada uno de estos botones nos permite trabajar con un objeto o varios de los que componen la imagen general. Entiéndase por un objeto una línea, recuadro, etc. Que puede formar parte del dibujo.
Barra de estado: muestra todo momento la situación en que se encuentra el usuario en la hoja.
Barra de tareas: el principal elemento de trabajo es el botón inicio, que abre el menú que contiene todos los programa instalados en nuestro equipo. Cuando activamos algún elemento del menú obtenemos un nuevo botón con el nombre de esa aplicación añadido en la barra. También contiene la hora ala derecha de la barra.
Barra de desplazamiento: nos permite desplazarnos por la hoja de calculo
ResponderEliminarBarra de estado: muestra todo momento la situación en que se encuentra el usuario en la hoja.
Barra de dibujo: cada uno de estos botones nos permite trabajar con un objeto o varios de los que componen la imagen general. Entiéndase por un objeto una línea, recuadro, etc. Que puede formar parte del dibujo.
Como se llama donde se encuentra la hoja de cálculo 1,2 y 3
Existe un nuevo concepto a la hora de trabajar en la hoja de cálculo, hablamos de los
Las hojas de cálculo contienen estos libros capases de encerrar en su interior varias hojas de cálculo distribuidas en las mencionadas páginas que con tienen filas y columnas.
Barra de tareas: el principal elemento de trabajo es el botón inicio, que abre el menú que contiene todos los programa instalados en nuestro equipo. Cuando activamos algún elemento del menú obtenemos un nuevo botón con el nombre de esa aplicación añadido en la barra. También contiene la hora ala derecha de la barra.
barra de exel.
ResponderEliminarcomo se encuentra la hoja de calculo:Una hoja de cálculo es una herramienta muy útil
Para las personas que trabajan con números y que
Necesitan realizar cálculos con ellos. Ella permite
Trabajar con una gran cantidad de números y lleva
Incorporada una serie de funciones capaces de
Realizar cálculos matemáticos, estadísticos, técnicos
Y financieros.
La hoja de cálculo es una herramienta muy
Importante para la toma de decisiones, sobre todo,
Porque nos permite ver el efecto que los cambios
En las variables ocasionan en el resultado buscado. La estructura principal que utiliza este
software para almacenar y organizar la
información es un área de trabajo en
forma de matriz, como si fuera una hoja
de papel cuadriculado, formada por un
número determinado de filas y columnas,
es lo que se llama hoja de cálculo.
Barra de desplazamiento:
La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido
Barra de dibujo:Nos permite dibujar o insertar figuras geométricas
Barra de estado: Barra de Estado muestra el estado de las tareas y le da indicios sobre que es lo que está haciendo
Barra de tareas: el principal elemento de trabajo es el botón inicio, que abre el menú que contiene todos los programa instalados en nuestro equipo. Cuando activamos algún elemento del menú obtenemos un nuevo botón con el nombre de esa aplicación añadido en la barra
La barra de desplazamiento: es un elemento de las interfaces graficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.
ResponderEliminarBARRA DIBUJO: La barra de herramientas "Dibujo" nos permite dibujar e insertar figuras geométricas. Es especialmente útil para todo tipo de gráficos, esquemas y organigramas
Barra de estado: se utiliza para mostrar el estado de las acciones que se llevan a cabo en el programa.
Barra de tareas: la barra de tareas es el nombre de la barra que se encuentra por defecto en la parte inferior/superior y exterior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y controlar aplicaciones en Microsoft Windows y otros sistemas operativos. Otros entornos de escritorio tienen elementos similares.
Hoja de cálculo: las hojas de cálculo contienen libros de trabajo, estos libros estos libros son capaces de encerrar en su interior varias hojas de cálculo distribuidas en las mencionadas páginas que contienen filas y columnas
.aqui esta mi tarea de exel
ResponderEliminarBarra de dibujo: cada uno de estos botones nos permite trabajar con un objeto o varios de los que componen la imagen general. Entiéndase por un objeto una línea, recuadro, etc. Que puede formar parte del dibujo.
Como se llama donde se encuentra la hoja de cálculo 1,2 y 3
Existe un nuevo concepto a la hora de trabajar en la hoja de cálculo, hablamos de los
Las hojas de cálculo contienen estos libros capases de encerrar en su interior varias hojas de cálculo distribuidas en las mencionadas páginas que con tienen filas y columnas.
Barra de desplazamiento: nos permite desplazarnos por la hoja de calculo
Barra de estado: muestra todo momento la situación en que se encuentra el usuario en la hoja
Barra de tareas: el principal elemento de trabajo es el botón inicio, que abre el menú que contiene todos los programa instalados en nuestro equipo. Cuando activamos algún elemento del menú obtenemos un nuevo botón con el nombre de esa aplicación añadido en la barra. También contiene la hora ala derecha de la barra.
Buenas noches profesora
ResponderEliminarmi tarea de las barras de Excel ya esta en mi blogger, espero este bien.
que tenga buenas noches
profe a qui esta mi tarea del excel
ResponderEliminarexcel
¿como se llama la pestaña donde se encuentra la hoja numero uno, dos y tes?
hoja de calculo.
barra de desplasamiento
nos sirve para poder desplasarnos en a lo ancho y a lo lar de la hoja de calculo.
barra de dibujo
la barra de dibujo nos permite insertar informacion y poder darle un color o una forma de la escritura y poder diseñar el calculo que quiera y se encuntra ordenar, girar, voltiar y cambiar forma.
barra de estado
la barra de estado nos sirve para mantener informado de lo que comentan y en la parte izquierda estan los mensajes que estan su sediendo en este tiempo.
barra de tareas
nos sirbe para poder guardar los documentos de excel y tambien nos sirven para poder abrir los documentos que ya estaban guardados.
martes 29 de marzo de 2011
ResponderEliminarbarras de excel
Como se llama donde se encuentra la hoja de cálculo 1,2 y 3:
Existe un nuevo concepto a la hora de trabajar en la hoja de cálculo, hablamos de los libros de trabajo.
Las hojas de cálculo contienen estos libros capases de encerrar en su interior varias hojas de cálculo distribuidas en las mencionadas páginas que con tienen filas y columnas.
Barra de estado: su función es de mantenerlo informado sobre de que está sucediendo y cuál es el estado.
Barra de desplazamiento: permite moverlos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón o hacer clic en los triángulos.
Barra de tareas: contiene el botón inicio, iconos para arrancar algunos programas como internet Explorer etc. Y también un botón por cada documento de Excel 2000 que tengamos abierto de forma que podemos pasar un documento a otro haciéndole clic en estos iconos.
Barra de dibujo: cada uno de estos botones permite trabajar con un objeto o varios de los que componen la imagen general.
Buenos días querida profesora:
ResponderEliminarInformática
Excel:
* ¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja número uno, dos y tres?
Una hoja de cálculo de microft Excel está formada por una o más cuadriculas de extensión agrupada en un libro o hojas de cálculo.
*Barra de dibujo:
Utilice la barra de herramientas Dibujo para agregar las formas y los dibujos que desee. En ella se encuentra ordenar, girar o voltear y cambiar auto forma.
*Barra de desplazamiento:
Nos permite navegar a lo largo y ancho de la hoja de cálculo ó las barras de desplazamiento vertical y horizontal están disponibles para ayudarnos a desplazarnos en las hojas de cálculo.
* Barra de estado:
Muestra mensajes y comentarios. Si la barra de estado está activada aparecerá en la parte inferior de la pantalla. Para activar la barra de estado, en caso de que no lo este, se siguen los siguientes pasos
Seleccione ver de la barra de menús.
Hacer clic para abrir el menú desplegarle.
En el menú desplegarle, desplazase hasta " barra de Estado" luego marcar la casilla de verificación
La barra de Estado debe aparecer en la parte inferior de la pantalla.
Se vera la palabra LISTO en el lado izquierdo de la pantalla y NUM del lado derecho. Esto nos indicará que Excel está en modo Listo y esperando el siguiente comando.
* Barra de tareas:
Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel. El panel de tareas es sensible al contexto, esto quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en el momento de abrirlo.
estimada profesora aqui le dejo mi tarea!!!!
ResponderEliminar¿como se llama en donde se encuentran la hoja 1,2,3?
R= hoja de calculo microsoft excel.
¿Que contienen las ultimas cuatro barras?
BARRA DE DESPLAZAMIENTO:
Las barras de desplazamiento vertical y horizontal están disponibles para ayudarnos a desplazarnos en las hojas de cálculo. Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. El control de, la barra de desplazamiento encuentra dentro del menú Insertar -> Controles de formulario de la pestaña programador. Si no ves esta pestaña, te recomiendo que veas el tutorial de Habilitar menú “Programador”.
BARRA DE DIBUJO:
La barra de herramientas "Dibujo" nos permite dibujar e insertar figuras geométricas. Es especialmente útil para todo tipo de gráficos, esquemas y organigramas.
BARRA DE ESTADO:
Está bastante escondida al fondo de la ventana. Se ve muy vacía la mayor parte del tiempo. Su función es de mantenerlo informado sobre qué es lo que está sucediendo - y cuál es el estado. Presenta mensajes que orientan al usuario o indican que se está ejecutando, físicamente se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla. La parte izquierda de los mensajes se refiere a que es lo que está sucediendo. Los indicadores de Modo, muestran las características especiales que han sido activadas.
BARRA DE TAREAS:
Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel. En el panel de tareas se encuentran los comandos que son relevantes para cualquier tarea que se esté realizando en Excel.
Buen dia Profesora.
ResponderEliminaresta es mi tarea de investigacion de barras excel.
.-¿como se llama el espacion donde se encuentra hoja 1, hoja2, hoja 3,...?
La barra de etiquetas
Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
Las barras de desplazamiento
Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
Barra de estado
Muestra mensajes y comentarios. Si la barra de estado está activada aparecerá en la parte inferior de la pantalla. Para activar la barra de estado, en caso de que no lo este, se siguen los siguientes pasos
• Seleccione ver de la barra de menúes
• Hacer clic para abrir el menú desplegable.
• En el menú desplegable, desplazase hasta " barra de Estado" luego marcar la casilla de verificación
• La barra de Estado debe aparecer en la parte inferior de la pantalla.
• Se vera la palabra LISTO en el lado izquierdo de la pantalla y NUM del lado derecho. Esto lnos indicará que Excel está en modo Listo y esperando el siguiente comando.
Barra de dibujo
Utilice la barra de herramientas Dibujo (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, presione ALT y, a continuación, MAYÚS+F10.)para agregar las formas y los dibujos que desee.
Barra de tarea
la que esta debajo de la barra de herramientas (donde esta archivo .. edición... ver.... etc) justo debajo de esa barra está la de tareas, donde tienes los botones de NUEVO, GUARDAR etc,.
HOLA!!!
ResponderEliminarprofe Amapola aqui eata mi tarea.
EXCEL
¿Cómo se llama la pestaña donde encuentro la hoja 1, 2,3 de cálculo?
Libros. (Una hoja de cálculo de microft Excel está formada por una o más cuadriculas de extensión agrupada en un libro.)
• Barra de desplazamiento:
Nos permite navegar a lo largo y ancho de la hoja de cálculo ó las barras de desplazamiento vertical y horizontal están disponibles para ayudarnos a desplazarnos en las hojas de cálculo.
• Barra de dibujo:
Utilice la barra de herramientas Dibujo para agregar las formas y los dibujos que desee. En ella se encuentra ordenar, girar o voltear y cambiar auto forma.
• Barra de estado:
Muestra mensajes y comentarios. Si la barra de estado está activada aparecerá en la parte inferior de la pantalla. Para activar la barra de estado, en caso de que no lo este, se siguen los siguientes pasos
Seleccione ver de la barra de menús.
Hacer clic para abrir el menú desplegarle.
En el menú desplegarle, desplazase hasta " barra de Estado" luego marcar la casilla de verificación
La barra de Estado debe aparecer en la parte inferior de la pantalla.
Se vera la palabra LISTO en el lado izquierdo de la pantalla y NUM del lado derecho. Esto lnos indicará que Excel está en modo Listo y esperando el siguiente comando.
• Barra de tareas:
Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel. El panel de tareas es sensible al contexto, esto quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en el momento de abrirlo.
sin mas que decir me despido de usted y nos vemos en la proxima.
Hola profe aqui le dejo mi tarea !!!!!!!!
ResponderEliminar¿Cómo se llama el lugar donde se encuentrala hoja 1, 2, 3 de calculo?
Se llama libros de trabajo
Define:
Barra de desplazamiento; como su nombre lo dice nos permite desplazarnos y poder navegar facil y rapido en la hoja, y para poder utilizarla basta con desplazar la barra con el mouse o dar clic en los triangulos.
Barra de dibujo; nos permite dibujar e insertar figuras geométricas. Es especialmente útil para todo tipo de gráficos, esquemas y organigramas.
Barra de estado; su funcion es mantenernos informados todo l que estamos haciendo y nos dan mensajes que indican qe se esta ejecutando y esta se encuentra en la parte inferior izquierda d la pantalla.
Barra de tareas; el principal elemento de trabajo es el botón inicio, que abre el menú que contiene todos los programa instalados en nuestro equipo. Cuando activamos algún elemento del menú obtenemos un nuevo botón con el nombre de esa aplicación añadido en la barra.
muy bunas tardes profesora aqui ledejo mi tarea de informatica acerca de excel desculpe la tardansa.
ResponderEliminarLa barra de etiquetas
Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
Las barras de desplazamiento
Permiten movernos a todos lados de la hoja de forma rápida y sencilla, con desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
Barra de estado
Esta barra muestra mensajes y comentarios. Si la barra de estado está activada aparecerá en la parte de abajo de la pantalla. Para activar la barra de estado, en caso de no estar activada, se siguen los siguientes pasos
• Seleccione ver de la barra de menúes
• Hacer clic para abrir el menú desplegable.
• En el menú desplegable, desplazase hasta " barra de Estado" luego marcar la casilla de verificación
• La barra de Estado debe aparecer en la parte inferior de la pantalla.
• Se vera la palabra LISTO en el lado izquierdo de la pantalla y NUM del lado derecho. Esto lnos indicará que Excel está en modo Listo y esperando el siguiente comando.
Barra de dibujo
Barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, presione ALT y, a continuación, MAYÚS+F10.Para agregar las formas y los dibujos que desee.
Barra de tarea
se encuentra debajo de la barra de herramientas (donde esta archivo, edición, ver, etc) justo debajo de esa barra está la de tareas, donde tienes los botones de NUEVO, GUARDAR.
Hola Profesora. Le dejo Mi tarea con mis propias palabras, acerca de excel.
ResponderEliminar-En la barra de etiquetas se encuentran las hojas de calculo y por lo general aparecen como Hoja 1, Hoja 2 y Hoja 3.
*Las cuatro barras que faltan:
-Barra de desplazamiento es la que nos permite movernos a lo largo y ancho de la hoja de una forma rápida y sencilla, Simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón o dando clic en los indicadores.
-Barra de estado como todos sabemos esta situada en la parte inferior de la ventana de excel 2003. es la que se encarga de representar el estado actual de la hoja en la que estamos trabajando.
-Barra de dibujo es con la que puedes utilizar las herramientas de dibujo que se presentan.
-Barra de tareas es como el panel de tareas donde hay comandos que dicen las tareas que estamos realizando.
Nota: NO COPIAR.
Atte: Mina Loo
Estimada profesora; aquí le dejo mi explicación con mis PROPIAS PALABRAS acerca de la tarea anterior de Excel:
ResponderEliminarLa pestaña donde se encuentra la hoja número 1, la número 2 y la número 3 se llaman:
Barra de Estado:
Nos sirve para mantenernos informados sobre qué es lo que está sucediendo y cuál es el estado. Y se encuentra en la parte izquierda de los mensajes.
Barra de desplazamiento:
Es la que nos sirve para que un usuario pueda moverse en un documento grande. También pueden crearse de varias formas.
Barra de dibujo:
En ella sirve para agregar las formas y los dibujos que desee. También para girar o voltear y cambiar auto forma.
Panel de tareas:
En este panel se encuentran los comandos que son relevantes para cualquier tarea que se este realizando en Excel.
NOTA: “Se original”.
ATTE: Alexis Andrés Pérez Mitzui.
buenas nochez profesora
ResponderEliminaraqui le dejo mi tarea con mis propias palabras las 4 barras que faltaban
¿Cómo se llama donde encontramos la hoja 1, 2,3 de cálculo?
Este se llama etiqueta en esta podemos encontrar las hojas más comunes como la 1, 2,3.
Las 4 barrar faltantes:
BARRA DE DEZPLAZAMIENTO: Esta barra de Excel le funciona al usuario para mover de la manera más cómoda y que le sea necesaria la hoja que este ya sea de manera horizontal o también de manera vertical.
BARRA DE DIBUJO: Esta barra es utilizada para que
El usuario pueda agregar a su trabajo formas y dibujos que a él le parezca más agradable.
BARRA DE ESTADO: La barra de estado se encuentra en la parte superior de Excel y esta lo utiliza el usuario para ver los mensajes que le corresponden al trabajo que está realizando en ese momento.
BARRA DE TAREAS: Esta barra es donde se encuentra todas las tareas que el usuario ha utilizado anteriormente y desea realizar.
NOTA:"NO SE VALE COPIAR SEAN ORIGINALES"
ATTE. Anaisa Lopez Fierro
Aquí le dejo mi tarea profesora:
ResponderEliminarMicrosoft Excel
¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja número uno, dos & tres?
R= Libros u Hoja De calculo
Las barras de desplazamiento:
Nos permite navegar a lo largo y ancho de la hoja de cálculo, También nos Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
La Barra De Estado:
La barra de estado situada en la parte inferior de los programas de Microsoft Office muestra el estado en las opciones que están seleccionadas para que aparezcan en la barra de estado. Muchas opciones están seleccionadas de manera predeterminada, pero puede personalizar la barra de estado y activar o desactivar opciones
Esta opción, seleccionada de manera predeterminada, muestra el modo de edición de la celda actual en el lado izquierdo de la barra de estado. Se mostrará uno de los modos siguientes.
• Listo: para indicar un estado general.
• Introducir: para indicar el modo de introducción de contenido. Se muestra cuando selecciona una celda y empieza a escribir o cuando presiona F2 dos veces.
• Editar: para indicar el modo de edición de una celda. Se mostrará cuando haga doble clic en una celda o cuando presione F2, para que pueda introducir o modificar datos en una celda.
• Elegir: para indicar el modo de selección de las celdas con fórmulas. Se mostrará cuando inicia una fórmula y, a continuación, hace clic en las celdas en las que desea incluir en la fórmula.
• El panel de tareas.
• Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel.
• El panel de tareas es sensible al contexto, esto quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en el momento de abrirlo.
Barra De Dibujo: Utilice la barra de herramientas Dibujo para agregar las formas y los dibujos que desee.
Aquí le dejo mi tarea profesora:
ResponderEliminarMicrosoft Excel
¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja número uno, dos & tres?
R= Libros u Hoja De calculo
Las barras de desplazamiento:
Nos permite navegar a lo largo y ancho de la hoja de cálculo, También nos Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
La Barra De Estado:
La barra de estado situada en la parte inferior de los programas de Microsoft Office muestra el estado en las opciones que están seleccionadas para que aparezcan en la barra de estado. Muchas opciones están seleccionadas de manera predeterminada, pero puede personalizar la barra de estado y activar o desactivar opciones
Esta opción, seleccionada de manera predeterminada, muestra el modo de edición de la celda actual en el lado izquierdo de la barra de estado. Se mostrará uno de los modos siguientes.
• Listo: para indicar un estado general.
• Introducir: para indicar el modo de introducción de contenido. Se muestra cuando selecciona una celda y empieza a escribir o cuando presiona F2 dos veces.
• Editar: para indicar el modo de edición de una celda. Se mostrará cuando haga doble clic en una celda o cuando presione F2, para que pueda introducir o modificar datos en una celda.
• Elegir: para indicar el modo de selección de las celdas con fórmulas. Se mostrará cuando inicia una fórmula y, a continuación, hace clic en las celdas en las que desea incluir en la fórmula.
• Barra De Tarea
• Este elemento se ha mejorado desde la versión anterior de Excel.
• El panel de tareas es sensible al contexto, esto quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en el momento de abrirlo.
Barra De Dibujo: Utilice la barra de herramientas Dibujo para agregar las formas y los dibujos que desee.
BARRAS DE EXCEL ( conclision )
ResponderEliminarTodas las barras de Excel forman parte muy importante de esta aplicación,
Unas de las tantas barras que tiene son:
*Celdas
*Porta papeles
*fuente
*Alineación
*Numero
*Estilos
*Modificar
*Tablas
*Ilustraciones
*Gráficos
*Vínculos
*textos
*Ajuste área de impresión
*Configuración pagina
*Temas
*Opción de la hoja
Todas tienen una función específica que ayuda al mejor manejo de esta aplicación y se nos hace mucho más fácil crear nuestros trabajos aquí
la tarea de exel con mis propias conclusiones
ResponderEliminarbarra de dibujo: estos son botones que nos permiten trabajar con uno o varios objetos que componen la imagen
¿como se llama la hoja de calculo 1,2 y 3?
son libros capases de encerrar en su interior varias hojas de cálculo distribuidas en las mencionadas páginas que con tienen filas y columnas.
la barra de dezplazamiento:
es la barra que nos permite dezplazarnos por la hoja de calculo
barra de estado:te muestra la situacion el la que te encuentras dentroo de la hoja.
barra de tareas:
se integra por dos barras en las cuales podemos crear un tipo de acceso directo.
Buenas noches profesora aqui le dejo mi tarea con mis propias palabras de las barras de Herramientas.
ResponderEliminarBARRA DE DEZPLAZAMIENTO:
Es una barra en la que nos podemos dezplazar de arriba haci abajo , de izquierda a derecha en la venta de excel.
BARRA DE DIBUJO:
En ella podemos realizar dibujos graficos del tipo que queramos.
BARRA DE ESTADO:
Muestra todos los modos de edicion de la ventana que estamos utilizando.
BARRA DE TAREAS:
Muestra lo que estamos haciendo o realizando al momento de abrirlo.
¿Como se llaman las Hojas de calculo?
Son aquellas que cuando estamos trabajando aparecen en la parte inferior izquierda de nuestra ventana.
Que tenga buen dia estimada Profesora
Tarea de Excel
ResponderEliminarBuenos días profesora aquí le dejo mi tarea ya explicado como usted lo pidió.
*¿Cómo se llama donde encontramos la hoja 1, 2,3 de cálculo?
Se llama etiqueta,donde encontramos las hojas 1,2,3.
*BARRA DE DESPLAZAMIENTO:
Es la que nos permite desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha en forma horizontal o vertical o en la ventana de Excel.
*BARRA DE DIBUJO:
son iconos que nos permiten acceder o realizar diferentes tipos d acciones como son: agregar o eliminar símbolos.
*BARRA DE TAREAS:
es una barra que se encuentra en la parte derecha de Excel donde nos proporciona los comandos que se están realizando con frecuencia.
BARRA DE ESTADO:
Es la que se encuentra en la parte inferior del programa de Excel donde nos muestra los diferentes tipos de opciones de estados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTarea de Excel con mis propias palabras
ResponderEliminar BARRA DE DESPLAZAMIENTO:
Se dice que es la que nos sirve para poder desplazarse hacia los lados en forma horizontal o vertical la ventana de Excel.
BARRA DE DIBUJO:
Son las que nos sirve para poder insertar figuras agregar o eliminar símbolos y formar dibujos que uno quiera hacerlo a le guste
BARRA DE TAREAS:
Es la que nos permite ver los pasos que uno va haciendo o realizando y se encuentra en la derecha de Excel
BARRA DE ESTADO:
Es la que se encuentra en la parte superior del programa de Excel y muestra las opciones que están seleccionadas para que se pueda utilizar la barra de estado, muestra el modo de la celda actual en el lado izquierdo.
Profesora aqui esta mi trabajo espero y este bien.
¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja numero uno, dos y tres?
ResponderEliminarLa barra de etiquetas
Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
Las barras de desplazamiento
Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
Barra de estado
La Barra de Estado está bastante escondida al fondo de la ventana. Se ve muy vacía la mayor parte del tiempo. Su función es de mantenerlo informado sobre que es lo que está sucediendo - y cual es el estado.
La parte izquierda de los mensajes se refiere a que es lo que está sucediendo. Los indicadores de Modo, muestran las características especiales que han sido activadas.
Clic en cada parte de la Barra de Estado de la imagen de arriba. En una ventana separada, aparecerá una corta explicación sobre que es lo que hace esa parte. Puede cambiar hacia adelante y atrás entre las ventanas, o puede usar el botón Siguiente en la nueva ventana para ir en orden a través de todos los botones.
Barra de dibujo: Utilice la barra de herramientas de dibujo, para agregar las formas y los dibujos que desee. En ella se encuentran ordenar, girar o voltear y cambiar auto forma
tarea con mis propias palabras la barra de etiquetas nos ayudan a movernos en hojas d un libro de trabajo la de desplazamiento nos permite movernos de un lado a otro la barra de estado nos mantiene al tanto del estado la de dibujo para mejorar un dibujo a nuestro antojo
ResponderEliminarLic. Amapola aquí le dejo mi tarea
ResponderEliminar¿Cómo se llama donde se encuentran las hojas 1, 2 y 3 de cálculo?
Estas se encuentran en la barra de etiquetas y por lo usual aparecen como Hoja 1, Hoja 2 y Hoja 3.
Barra de desplazamiento sirve para mover la hoja de cálculo horizontalmente y verticalmente.
Barra de dibujo sirve para insertar las formas e imágenes que desees.
Barra de estado sirve para ver el estado y los mensajes que surgen en la hoja de cálculo como por ejemplo cuando se guarda información.
Barra de tareas sirve para ver todas las opciones que tiene el programa Excel y te mostrara la información según en la sección que estés, que son: inicio, insertar, diseño de pagina, referencias, correspondencia revisar y vista.
Sin más que decir me despido de usted que tenga un buen día y nos vemos en la próxima.
barra de excel con mis propias palabras
ResponderEliminarComo se llaman las hojas de cálculo 1,2 y 3:
Las etiquetas nos sirven para hacer nuestros documentos y saber en qué hoja estamos ya que si queremos poner otra información en otra hoja nada más le damos clic en esta hoja que queramos.
Barra de estado: es aquella que se encarga de mostrarnos lo que está pasando en la hoja de cálculo.
Barra de desplazamiento: esta es la que nos ayuda a mover nuestra hoja de cálculo ya sea hacia arriba, abajo, derecha o izquierda, dándole clic a los triángulos o arrastrando la barra con el mouse.
Barra de tareas: esta barra nos ayuda a abrir nuestros documentos más fácilmente y nos ayuda a saber cuáles son los documentos que tenemos abiertos y poder pasar un archivo a otro de forma rápida.
Barra de dibujo: nos permite ver los diferentes tipos de iconos que nos ayuda a dibujar o hacer cualquier cosa en nuestro documento.
buenas tardes profe aqui le dejo mi tarea anterior hecho con mis propias palabras esto yo lo hice y si encuentra algun parecido es pórque se dieron copia de mi bueno que tenga muy buenas tarde hasta luego.
barra de dibujo: es la que nos permite trabajar con uno o varios objetos el cual componen una imagen.
ResponderEliminarhoja de calculo 1,2,3: esta conformada por libros capacez de contener en su interior varias hojas distribuidas en las cuales mencionan paginas, las cuales contienen filas y columnas
barra de desplazamiento:esta nos permite desplazarnos en las hojas de calculo
barra de estado:muestra como es la situacion de como se encuentra el usuario en la hoja
barra de tarea: su principal elemento es el boton de inicio que abre el menu el cual contiene todos los programas cuando activamos algun elemento se obtendra un boton con el nombre de la aplicacion
profe ahi le deje mi tarea
ResponderEliminarBuenas tardes profesora aquí le entrego mi trabajo resumido con mis propias palabras espero y sea de su agrado…..
ResponderEliminar¿Cómo se le llama donde se encuentra la barra de estado?
R=libros de trabajo.
BARRA DE DESPLAZAMIENTO: suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro, es un elemento de las interfaces graficas.
BARRA DE DIBUJO: nos permite dibujar, es especialmente útil para todo tipo de gráficos.
BARRA DE ESTADO: Nosotros podemos ver el número de página que estamos editando, y nos muestra información.
BARRA DE TAREAS: sirve para encontrar lo buscado y se encuentra por defecto en la parte inferior, superior y exterior del escritorio.
Barra de desplazamiento: esta barra sirve para poder cambiar de lugar cualquier tipo de información de un lugar a otro ya que tiene horizontal vertical y se van agrandando con forme es la cantidad de información.
ResponderEliminarBarra de dibujo: podemos hacer todo tipo de figuras y acoplarlas a lo que queremos hacer.
Barra de estado: nos da a conocer la calidad de las tareas que estamos realizando ya que avece tenemos errores.
Barra de tareas: nos da a conocer los elementos que podemos utilizar y que nos esta proporcionando los programas instalados.
Hoja de calculo 1,2,y 3 : esta logras poder tener información y con la capacidad que tiene las marca como paginas y las va guardando con forme la cantidad de información.
Barras de Excel
ResponderEliminarComo se llama donde se encuentra la hoja de cálculo 1,2 y 3
Etiquetas: nos sirven para encerrar en su interior varias hojas de cálculo que con tienen filas y columnas, ya que también podemos trabajar en estas hojas de cálculo.
Barra de desplazamiento: nos permite desplazarnos por la hoja de cálculo ya sea de forma horizontal o vertical de la hoja.
Barra de dibujo: permite trabajar con varios objetos de que componen una imagen del dibujo. El objeto puede ser una línea, circulo u otro tipo de objeto, que formar el dibujo que quieras tu formar.
Barra de estado: te muestra en todo momento la situación en que se encuentra el usuario, para mantenerlo informado de algunos mensajes de aviso.
Barra de tareas: tiene el botón inicio, que abre el menú que en el que contienen programas instalados en nuestro equipo de cómputo.En el caso que si se activa algún elemento del menú obtenemos un botón con el nombre de esa aplicación.
Aquí está mi tarea profesora Con mis propias palabras:
ResponderEliminarLa barra de desplazamiento de Excel no sirve como ya se menciona para poder desplazarnos en lo que conocemos como la hoja del cálculo ya puede ser hacia arriba o hacia los lados
Con la barra de dibujo podemos insertar formas prediseñadas que contiene Excel y tenemos la facilidad de manipularlas a nuestra manera
La barra de estado es la que nos informa sobre las cosas que están pasando en Excel
La barra de tareas noes muestra las cosas que estamos realizando y por decir comandos que estemos utilizando en esa hoja de cálculo
Y como ya había mencionado usted profesora donde se encuentras las hojas de los libros de Excel se llama etiquetas es una barra donde nos muestra las hojas de cálculo de Excel donde se puede cambiar de nombre a las hojas o agregar más de ellas.
profesora esta es mi tarea de excel con mis propias palabras
ResponderEliminarla hoja de calculo: se llama asi por que es cuadriculada y puedes a ser operaciones de cual quier tipo como resta, suma, division y multiplicacion.
la barra de desplasamiento: nos sirve para poder despalasa la hoja de calculo en izquierda y derecha para poder utilisar los lados
la barra de dibujos: nos sirve para poder insertar informacion que buscamos en otros sitios y poder darle un color y forma a la letra de quiera
la barra de estado: nos sirve para que estemos informado lo que comentan las demas personas y poder estar informado uno mismo y tambien poder comentar
la barra de tarea: nos sirve para poder guardar documentos de excel y tambien nos sirven para poder abrir los que ya estan guardados
esta fue mi tarea, espero que me califique y grasias por aceptar mi tarea
Barra de estado: Elemento que se encuentra en las interfaces gráficas, que permite mostrar información acerca del estado actual de la ventana. Generalmente las barras de estado se ubican en la parte inferior de las ventanas.
ResponderEliminarBarra de desplazamiento: La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro.
Barra de tareas: La barra de tareas es la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. Al contrario que el escritorio, que puede quedar oculto tras las ventanas situadas encima, la barra de tareas resulta visible prácticamente en todo momento.
Barra de dibujo: na vez que ya tenemos seleccionado el fondo de la diapositiva (con plantilla o en blanco), y la organización de la misma, podemos comenzar a completar el diseño de nuestra presentación. Para ello, vamos a utilizar la barra de herramientas DIBUJO. Si no la tenemos visible, lo hacemos desde Menú Ver > Barras de herramientas > Dibujo.
oiga profe aqui le dejo mi trabajo ok
profe aqui esta mi explicacion
ResponderEliminarla barra de desplazamiento nos permite mevernos de una forma facil en la hoja cuadricula
la barra de tarea nos sirve para ver documentos recientes
la barra de estado nos sirve para estar enterados del estado de la hoja de calculo
barra de dibujo nos sirve para agregar dibujos o para hacer lo que se desee con un dibujo
Aquí le dejo con mis propias palabras las funciones de las ultimas 4 barras de Excel
ResponderEliminar¿Cómo se llama l pestaña donde se encuentra la hoja 1...2...y 3?
R= Hoja de cálculo u libro
Las barras de desplazamiento:
Nos permite navegar a lo largo y ancho de la hoja de Calculó
La Barra De Estado:
La barra de estado situada en la parte inferior de los programas de Microsoft Office muestra el estado en las opciones que están seleccionadas para que aparezcan en la barra de estado.
La barra De tarea:
Tiene la función de mostrarnos o permite ver lo que estamos haciendo al instante, se encuentra en la parte derecha de Excel.
La barra de dibujo:
Esta opción nos da la función de crear formas o dibujos como uno lo desee
miércoles 6 de abril de 2011
ResponderEliminarbarrras d excel
aqui les dejo la tarea de excel con mis propias palabras.
BARRA DE ESTADO :Es aquella que nos permite ver que es lo que está sucediendo en la diferente hoja de cálculo que estamos trabajando.
BARRA DE DIBUJO: Es la que nos permite en ella los diferentes tipos de figura, imágenes o símbolos que queramos agregarle.
BARRA DE DESPLAZAMIENTO: Es la que nos permite subir y bajar la información que deseamos y situarnos en el lugar que queramos escribir alguna frase o números.
BARRA DE TAREA: Es la que nos permite ver qué tipo de programas tenemos en cada computadora y también en cuál de ellos estamos trabajando.
LA HOJA DE CALCULO 1, 2, 3, se llaman etiquetas, son las que nos sirven para poder hacer cualquier tipo de trabajo dentro de la hoja de cálculo, y también debemos de saber utilizarla para poder realizar cualquier tipo de documento o trabajo que nos pidan que realicemos
Maestra disculpe la tardanza de dejarle mi tarea pero me cortaron el internet yo sé que usted me comprenderá porque es buena maestra
ResponderEliminar¿Cómo se llama la pestaña donde se encuentra la hoja número uno, dos y tres?
La barra de etiquetas
Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
Las barras de desplazamiento
Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
Barra de estado
La Barra de Estado está bastante escondida al fondo de la ventana. Se ve muy vacía la mayor parte del tiempo. Su función es de mantenerlo informado sobre qué es lo que está sucediendo - y cuál es el estado.
La parte izquierda de los mensajes se refiere a que es lo que está sucediendo. Los indicadores de Modo, muestran las características especiales que han sido activadas.
Clic en cada parte de la Barra de Estado de la imagen de arriba. En una ventana separada, aparecerá una corta explicación sobre qué es lo que hace esa parte. Puede cambiar hacia adelante y atrás entre las ventanas, o puede usar el botón Siguiente en la nueva ventana para ir en orden a través de todos los botones.
Barra de dibujo:
Utilice la barra de herramientas de dibujo, para agregar las formas y los dibujos que desee. En ella se encuentran ordenar, girar o voltear y cambiar auto forma
BUEN DIA PROFESORA AQUI LE ENTREGO UNA EXPLICACION DE MI TRABAJO YA ENTREGADO.
ResponderEliminar• ¿Cómo se llama el espacio donde se encuentra hoja 1, hoja2, hoja 3,...?
R: La barra de etiquetas
Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
• La barra de desplazamiento
Esta barra es para movernos de lado a lado alrededor de la hoja de trabajo y poder hacer un buen trabajo.
• Barra de estado
En esta barra se muestran comentarios y como se encuentra la hoja te calculo.
• Se selecciona ver barra de menú.
• Hacer clic para abrir el menú desplegable.
• En el menú desplegable, desplazase hasta " barra de Estado" luego marcar la casilla de verificación
• La barra de Estado debe aparecer en la parte inferior de la pantalla.
• Se vera la palabra LISTO en el lado izquierdo de la pantalla y NUM del lado derecho. Esto lnos indicará que Excel está en modo Listo y esperando el siguiente comando.
• Barra de dibujo
Esta barra se utiliza para insertar dibujos a la hoja de trabajo (para agregar las formas y los dibujos que desee.
• Barra de tarea
Esta barra es la que está por la barra de herramientas (donde esta archivo, edición, ver,etc) Exactamente donde se encuentra Nuevo, Guardar.
PDT: Profesora mi trabajo no pudo ser entregado en tiempo justo, pero espero ser calificado correctamente.
Como se llama en donde se encuentra la hoja 1, 2 y 3… de cálculo.
ResponderEliminarLas pestañas son llamadas hojas, en sí un archivo de excel es considerado un libro de contabilidad o de cálculo, según sea el caso. Puedes cambiar el nombre predeterminado de las hojas dando un click con el botón derecho sobre su nombre y eligiendo cambiar nombre, aún así siguen siendo hojas dentro de un libro o archivo de excel.
Hojas de libro, desplazamiento de hojas, nos permite movernos entre las distintas hojas de trabajo. Si están todas visibles, podemos desplazarnos hasta ellas por medio de los botones de desplazamiento de etiquetas, colocados delante de estas.
Disculpe no poder haber entregado a tiempo pero aqui esta mi tarea espero sea calificada. xD
Cómo se le llama donde se encuentra la barra de estado?
ResponderEliminarR=libros de trabajo.
BARRA DE DESPLAZAMIENTO: suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro, es un elemento de las interfaces graficas.
BARRA DE DIBUJO: nos permite dibujar, es especialmente útil para todo tipo de gráficos.
BARRA DE ESTADO: Nosotros podemos ver el número de página que estamos editando, y nos muestra información.
BARRA DE TAREAS: sirve para encontrar lo buscado y se encuentra por defecto en la parte inferior, superior y exterior del escritorio.
5 de abril de 2011 17:14
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarestimada profesora aqui le dejo mi tarea
ResponderEliminarEstimada profesora aquí le dejo lo que nos dictó en el salón de cómputo:
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos cómo hacerlo, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL-; lo pidió en arial con tamaño de numero 14.
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA-; lo pidió centrado en arial con tamaño de numero 14.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES-; lo pidió centrado y con negrita.
PREPARATORIA TAPACHULA-; lo pidió en arial con tamaño de numero 12 y además centrada.
En la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
NOTA: Estimada profesora lo copie igualito como usted lo dicto en la clase, ya que se guio de un trabajo que eligió al azar.
ATTE: Alexis Andrés Pérez Mitzui.
aqui le dejo profesora lo que dicto el dia miercoles sobre excel
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón, SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL lo pidió en Arial 12 centrado, DIRECCION DE EDUCACION MEDIA Arial 14, DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Arial 14 centrado y PREPARATORIA TAPACHULA Arial 12 centrado y negrita.
En la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
La profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
ResponderEliminarSUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL, lo pidió tipo Arial, núm. 14 Centrado.
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA, centrado Arial 14.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES núm. 14 Centrado, Y Arial.
PREPARATORIA TAPACHULA, Arial 12 centrado y en negritas.
En la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
buenos dias profe aqui le dejo mi tarea asi como lo dicto usted en clase.
profe esta es mi tarea, es lo que dicto.
ResponderEliminarlaprofesora de informatica nos pidio una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarron.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL: lo pidio tipo arial,numero 14 centrado.DIRECCION DE EDUCACION MEDIA: tipo arial nuemro 14 centrado.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES: tipo arial nuemro 14 centrado. PREPARATORIA TAPACHULA: tipo arial numero 12 centrado y en negritas
En la proxima clase le recordaremos a mi profesora que me explique como hacer una lista de asistencia.
esta fue mi tarea profe espero que la acepte
Profesora aquí le dejo mi tarea que nos dejo el día miércoles en el salón de clase de Excel.
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos cómo hacerlo, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL.
(Lo pidió en tipo arial #14 y centrado.)
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA.
(También lo pidió en tipo arial con tamaño # 14 y centrado.)
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES.
(Lo pidió centrado, con arial #14 y con negrita.
PREPARATORIA TAPACHULA.
(Nos pidió que le cambiáramos la fuente en arial con el tamaño de letra #12 y centrado.)
En la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
Que tenga buen día profesora.
viernes 8 de abril de
ResponderEliminarbuenos dias profe. aqui le dejo lo que dicto:
La profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN ESTATAL, lo pidió en tipo de arial 14 y centrado.
DIRECCIÒN DE EDUCACIÒN MEDIA, fue centrado y arial 14.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES, arial 14 y centrado.
PREPARATORIA TAPACHULA, de tipo arial 12, centrado y con negritas.
En la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
Profesora aqui esta mi tarea para que la revise...
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo con las instrucciones escritas en el pizarrón.
En Arial 14 centrado:
SUBCRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
En Arial 12 centrado negrita:
PREPARATORIA TAPACHULA.
En la próxima clase le recordare a mi profesora como hacer una lista de asistencia.
La profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón, SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL lo pidió en Arial 14 centrado, DIRECCION DE EDUCACION MEDIA Arial 14, DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Arial 14 centrado y PREPARATORIA TAPACHULA Arial 12 centrado y negrita.
ResponderEliminarEn la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
Profesora aquí esta mi tarea espero y me la califique
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfesora aqui esta mi tarea que nos dicto en la clase
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo con las instrucciones escritas en el pizarrón.
En Arial 14 centrado:
SUBCRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
En Arial 12 centrado negrita:
PREPARATORIA TAPACHULA.
En la próxima clase le recordare a mi profesora como hacer una lista de asistencia.
La profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin engaños como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
ResponderEliminarSUBSECRETARIA DE EDUCACION lo pidió en Arial 14, DIRECCION DE EDUCACION MEDIA lo pidió en Arial 14 centrado, DEPARATAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Lo pidió centrado con Arial 14 y con negrita.
PREPARATORIA TAPACHULA lo pidió en Arial 12 centrado negrita.
En la próxima clase le recordaré a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
profe aqui le dejo mi tarea, sale bye!!
oa profesora disculpe por entregar mi tarea hasta ahorita si pero acá esta sale la quiero muxooo
ResponderEliminarMi comentario:
Bueno lo que le entendí a mi tarea de exel es de que donde se encuentra las hojas 1,2,3 se llama calculo, la otra barra que se le llama barra de desplazamiento nos ayuda a desplazarnos en las hojas de calculo y nos permite movernos a donde queramos de una forma sencilla y fácil, la otra barra que se llama barra de estado nos ayuda a ver lo inferior de la pantalla y muestra los mensajes a lo que corresponde a lo que estamos realizando ,la otra barra que es barra de tareas nos ayuda a ver la información que utilizamos en ese momento, la otra es barra de dibujo nos ayuda a realizar las formas de los dibujos que queramos y solo
La profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo como ella nos escribió en el pizarrón, subsecretaria de educación estatal, centrado, dirección de educación estatal lo pidió num: 14 centrado, dirección de educación media, centrado arial 14, departamento de servicios escolares num: 14 centrado, preparatoria Tapachula, arial 12 centrado y en negrita. a la próxima le diré que me explique mas.
ResponderEliminarComo hacer una lista de asistencia
ResponderEliminarLa profe de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
Los 3 siguientes los pidió centrado y arial 14
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN ESTATAL,
DIRECCIÒN DE EDUCACIÒN MEDIADEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES,
PREPARATORIA TAPACHULA, de tipo arial 12, centrado y con negritas.
En la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
BUENAS TARDES TENGA QUERIDA PROFA. AQUI LE DEJO MA TRABAJO ESPERO SEA DE SU AGRADO….
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL, lo pidió tipo Arial, número 14 Centrado.
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA, centrado Arial 14.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Arial número 14 Centrado
PREPARATORIA TAPACHULA, Arial 12 centrado y en negritas.
En la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
la profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarla como hacer la
ResponderEliminartratamos de cumplir el trabajo de acuerdo alas instrucciones escritas en el pizarron para eso queríamos el proyector
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL en arial numero 14
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR en arial numero 14
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES en arial numero 14
PREPARATORIA TAPACHULA en negrita en arial numero12
No. nombre asignatura parcial1 parcial2 promedio
en la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique como hacer una lista de asistencia
La Profra. De informática nos pidió una lista de asistencia sin decirnos como hacerla hicimos todo lo que pudimos deacuerdo a como decia en el pizarron.
ResponderEliminarRealiza una lista que contenga lo siguiente:Arial 14 Centrado
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SEVICIOS ESCOLARES
Arial 12 Centrado Negritas: Preparatoria Tapachula
No. De Lista-Asignaturas-Calificacion 1Er Parcial-Calificacion 2Do Parcial(queda pendiente)-Promedio(queda pendiente
PERDON LA TRADANSA QUERIDA PROFESORA PERO NO TENIA INTERNET, ESPERO Y COMPRENDA.
ResponderEliminarConclusion acerca de los trabajos de responsabilidad
Aqui le dejo mi conclusion acerca de todos los trabajos que hicieron mis compañeros sobre la responsabilidad.
Llege a la conclusion de que todos los trabajos nos habla de lo importante que es la resposabilidad ahora en esta etapa de jovenes, de como manejarla, de saber si estamos haciendo lo correcto al elegir la mejor decision. En los distintos casos de mis compañeros nos dice de que tanto fueron o no con respecto a la responsabilidad.
Por otro lado ami me agrado saber que mis compañeros estan tomando en cuenta esto ya que el trabajo es tanto para aprender sobre la responsabilidad como tambien aprender sobre las herramientas que nos presenta el Blogger, saberlo utilizar y por medio de este sitio publicar nuestras tareas.
La profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón, SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL lo pidió en Arial 12 centrado, DIRECCION DE EDUCACION MEDIA Arial 14, DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Arial 14 centrado y PREPARATORIA TAPACHULA Arial 12 centrado y negrita.
ResponderEliminarEn la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
La profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón, SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL lo pidió en Arial 12 centrado, DIRECCION DE EDUCACION MEDIA Arial 14, DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Arial 14 centrado y PREPARATORIA TAPACHULA Arial 12 centrado y negrita.
ResponderEliminarEn la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
Perdon la tardanza pero aqui esta mi tarea
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón, SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL lo pidió en Arial 12 centrado, DIRECCION DE EDUCACION MEDIA Arial 14, DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Arial 14 centrado y PREPARATORIA TAPACHULA Arial 12 centrado y negrita.
En la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
La profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón, SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL lo pidió en Arial 12 centrado, DIRECCION DE EDUCACION MEDIA Arial 14, DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Arial 14 centrado y PREPARATORIA TAPACHULA Arial 12 centrado y negrita.
ResponderEliminarEn la próxima clase le recordare a mi profesora que me explique cómo hacer una lista de asistencia.
estimada profesora aquiesta mi tarea de informatica con mis propias palabras:
ResponderEliminarla porfesora de informatica nos pidio hacer una lista deasistencia sin enseñarnos como ocupar excel, para seguirla con las especificasiones que nos escribio en el pizarron:
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SEVICIOS ESCOLARES
(En Arial 14 Centrado)
PREPARATORIA TAPACHULA
(En Arial 12 Centrado, Negritas)
tambien llevaria:
No. Nombre asignatura cal.1par. cal.2p. promedio
esto va con una letra mas pequeña que las anteriores segun a nosotros nos pareciera mejor.
La profe Amapola nos puso en el pizarron que hicieramos lo siguiente:
ResponderEliminarRealiza una lista de asistencia que contenga:
- SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
- DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
- DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES <-(en arial 14 centrado)
- PREPARATORIA TAPACHULA (en arial 12 centrado y negritas)
-asignaturas
-calificacion de ambos parciales
-promedio
Esto es todo. Se le quieree profee!! EcrO
Saludos Profesora aquí le dejo lo que nos dicto la clase pasada.
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL: lo pidió tipo arial, numero 14 centrado.
DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA: tipo arial número 14 centrado.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES: tipo arial número 14 centrado.
PREPARATORIA TAPACHULA: tipo arial numero 12 centrado y en negritas
En la próxima clase le recordaremos a mi profesora que me explique como hacer una lista de asistencia.
Que ande al 100 Profesora
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenos dias profesora aqui le dejo mi tarea
ResponderEliminarLa profesora de informática nos pidió una lista de asistencia sin enseñarnos como hacerla, tratamos de cumplir con el trabajo de acuerdo a las instrucciones escritas en el pizarrón.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL: lo pidió tipo arial, numero 14 centrado.
DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA: tipo arial número 14 centrado.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES: tipo arial número 14 centrado.
PREPARATORIA TAPACHULA: tipo arial numero 12 centrado y en negritas
En la próxima clase le recordaremos a mi profesora que me explique como hacer una lista de asistencia.
EJERCICIO 1:
ResponderEliminarAlt (+)Av pág.= Al momento de presionarlas en Excel hace que se salte hasta la M, luego a la Y1, a la AK1, y así sucesivamente, pero esto depende en que columna te encuentres.
Alt (+) Re Pag. = Estas teclas hace que se regrese las letras anteriores, para así poder llegar a la A.
Ctrl (+) Av. Pag.= Al momento de presionar estas teclas en Excel, hace que se pase de la pagina1, la pagina 2 y la pagina 3.
Av. Pag.= Al pulsar la tecla, hace que la columna de los números vayan bajando poco a poco.
Re pag.= Hace que la columna de los números vayan subiendo poco a poco.
Ctrl (+) Fin= Se pasa a la esquina inferior derecha del área de datos.
Ctrl (+) retroceso= No ocurre nada.
Inicio= La celda del extremo izquierdo de una fila.
EJERCICIO 2.
Flecha abajo: Se desplaza a la celda A2.
Flecha derecha: A la celda B2.
Flecha arriba: Se desplaza a la celda B1.
Flecha izquierda: Se desplaza a la celda A1.
Av. Pag.= Avanza hasta la celda A37.
Re pag.= Regresa a la celda A1.
F5 aparece la ventana IR A, y luego digitando enseguida AB 1245 y entrada aparece que el texto AB 1245 no es una referencia valida.
El inicio regresa a la primer celda de la columna A.
Fin aparece en la barra de tareas el texto MODO FINAL.
Ctrl (+) I aparece la ventana IR A, y al escribir A1 se posesiona en la celda A1.
EJERCICIO 3.
Al seleccionar el rango desde la celda J12 a la M24 se selecciono un cuadro de 52 celdas.
En la columna A1 a la celda A5 se seleccionaron 5 celdas.
Al seleccionar el rango A1 J1 se selecciono una fila de 10 celdas.
Al seleccionar el rango A1 K8 se selecciono un cuadro de 88 celdas.
En la columna D1 E50 Se selecciono un cuadro de dos columnas por 50 filas, dando un total de 100 celdas.
Al seleccionar el rango A1 A5 H5, se selecciono un cuadro de 8 filas, con 8 celdas y 5 celdas dando un total de 40 celdas.
Al seleccionar el rango de C3 C7, se selecciono una columna de 5 celdas.
Al seleccionar el rango de A15 G2, se selecciono un cuadro de 7 columnas por 14 columnas, haciendo un total de 98 celdas.
Para seleccionar la fila 9 se posesiona el cursor en cuadro del numero de la fila.
Para seleccionar la fila 49 se posesiona el cursor en cuadro del numero de la fila.
Para seleccionar la fila 7 se posesiona el cursor en cuadro del numero de la fila.
Para seleccionar la fila 10 se posesiona el cursor en cuadro del numero de la fila.
Al posicionar el cursor se le da un enter en la letra M de la columna que se selecciono.
Al posicionar el cursor se le da un enter en la letra D de la columna que se selecciono.
Al posicionar el cursor se le da un enter en la letra Z de la columna que se selecciono.
NOTA: Estimada profesora aqui le dejo mi tarea, porque no hay otro lugar donde dejarlo en su bloyer.
ATTE: ALEXIS ANDRES PEREZ MITZUI.
EJERCISIOS DE EXCEL
ResponderEliminarEJERCICIO NUMERO 1
CTRL + TECLA DE DIRECCIÓN: IR HASTA EL EXTREMO DE LA REGIÓN DE DATOS ACTUAL.
INICIO:REGRESA ALA PRIMERA CELDA A1.
CTRL + INICIO: TIENE LA MISMA FUNCIÓN QUE SOLO LA TECLA DE INICIO.
AV PAG:AVANZA ALA COLUMNA NUMERO A24
RE PAG: RETROCEDEMOS ALA PRIMERA CELDA A1
ALT+ AV PAG:AVANZA ALA DERECHA SOBRE LA FILA 1 Y NOS MUEVE HASTA LA COLUMNA M
ALT+ REG PAG: RETROCEDE SOBRE ESA MISMA FILA HACIA LA IZQUIERDA
CTRL+AV PAG:NOS HACE CAMBIAR DE HOJA.
CTRL+ F6 O CTRL + AB: BUSCAR Y REMPLAZAR, OPCIONES >> BUSCAR TODOS, BUSCAR SIGUIENTE, CERRAR.
CTRL- MAYÚSCULA-F6 O CTRL-MAYÚSCULA TAB:NOS FACILITA LA ENTRADA ALA BARRA DE ESTADO Y DE HERRAMIENTAS REPRESENTADA POR NÚMEROS DEL 1 AL 7 EN LA BARRA DE ESTADO ,Y LAS LETRAS A,O,B,C,M,S,R Y N EN LA BARRA DE HERRAMIENTAS , PODEMOS ENTRAR EN ELLAS CON TAN SOLO APLASTAR EN EL TECLADO LA LETRA QUE ESTA AL FRENTE DE CADA HERRAMIENTA.
CTRL+ RETROCESO:DE SELECCIONA LAS BARRA DE HERRAMIENTAS.
EJERCICIO NÚMERO 2:
FLECHA ABAJO: BAJA SOBRE LA MISMA FILA EN QUE ESTAMOS.
FLECHA DERECHA: SE MUEVE DE CELDA HACIA EL LADO DERECHO
FLECHA ARRIBA:SUBE ALA CELDA QUE SE ENCUENTRA ARRIBA DE LA CELDA EN QUE NOS ENCONTRAMOS
FLECHA IZQUIERDA:SE MUEVE HACIA EL LADO IZQUIERDO DE LA CELDA.
AV PAG 2 VECES: AVANZA HACIA ABAJO SOBRE LA COLUMNAS HASTA LA FILA NUMERO 51.
RE PAG 2 VECES: NOS REGRESA HASTA LA CELDA PRINCIPAL EN QUE ESTÁBAMOS.
F5 DIGITE ENSEGUIDA ->AB 1245 Y DE ENTRAR: NOS APARECE UNA VENTAN QUE NOS INDICA A QUE CELDA QUEREMOS IR, LE INDICAMOS AB 1245. NOS LLEVA HASTA LA CELDA AB UNA DESPUÉS DE LA AA EN LA HOJA 1.
INICIO: NOS MANDA ALA CELDA A1245
FIN:EN LA BARRA DE DESPLAZAMIENTO DEL LADO IZQUIERDO NOS APARECE MODO FINAL
CTRL+ I Y EN DONDE DICE REFERENCIA PONGA A1:NOS APARECE UN CUADRO DE IR A REFERENCIA A1 Y NOS REGRESA ALA CELDA PRINCIPAL.
EJERCICIO NÚMERO 3
1.- SELECCIONE LOS RANGOS
J12: F5 IR A: DAMOS J12 Y NOS COLOCA EN ESTA CELDA.
M24:DESDE EN DONDE ESTAMOS UBICADOS PODEMOS IR A ESTA CELDA CON PULSAR LA TECLA F5 Y PARA REGRESAR AL INICIO PULSAMOS CTRL + I Y DAMOS A1 Y NOS UBICA EN LA CELDA PRINCIPAL.
SELECCIONE LOS RANGOS
A1 A5: EN EL CUADRO DE NOMBRÉ LE INDICAMOS LAS CELDAS QUE DESEAMOS SELECCIONAR ESCRIBIMOS A1, A5 ENTER, ESTA NOS UBICA RÁPIDAMENTE EN LAS CELDAS.
A1 J1: VAMOS A CUADRO DE NOMBRE Y DAMOS LAS COORDENADAS DE LAS CELDAS QUE SON ESTAS.
A1 K8: PULSAMOS LA TECLA F5 Y CONTINUACIÓN ESCRIBIMOS LA CELDA EN DONDE QUEREMOS ESTAR UBICADOS.
D1 E50:PULSAMOS F5 Y EN EL CUADRO QUE NOS APARECE LE DAMOS D1, E50.
A5 H5: PULSAMOS F5 Y EN EL CUADRO QUE NOS APARECE LE DAMOS A5, E50.
A15 G2: PULSAMOS F5 Y EN EL CUADRO QUE NOS APARECE LE DAMOS A15, G2.
2.-SELECCIONE LAS FILAS
· 9, 49, 7,10:CON LA TECLA CTRL+ EL NUMERO PRESIONAMOS Y SELECCIONAMOS.
3.-SELECCIONE LAS COLUMNAS
· D, M, Z M Y Z: CON LA TECLA CTRL+LA LETRA LA PRESIONAMOS Y EN EL TECLADO SELECCIONAMOS SIN DEJAR DE PRESIONAR.
EJERCICIO 1
ResponderEliminarCtrl + tecla de dirección:
- Derecha. Se mueve hacia la celda XFD1.
- Abajo. Se mueve la celda a XFD1048576.
- Izquierda. Se mueve la celda A1048576.
- Arriba. La celda se mueve A1.
Inicio: hace que la celda regrese a su lugar en que estaba al inicio.
Ctrl + inicio: hace que la celda regrese A1.
Ctrl + fin: hace que la hoja se cambie de la esquina inferior de la hoja.
Av. Pág.: la celda se mueve A26. Y asi sucesivamente va bajando la hoja.
Re. Pág.: hace que la celda regrese A1.
Alt + Av. Pág.: la celda se mueve hacia Q1.
Alt + RE pág.: hace que la celda regrese hacia A1.
Ctrl + Av. Pág.: la celda cambia de hoja 1,2 o 3.
Ctrl + F6 o Ctrl + ab: abre la carpeta para que podamos abrir un documento.
Ctrl + mayúscula F6 o Ctrl + mayúscula ab: aparece una ventana en la que dice busca y reemplaza.
EJERCICIO 2
Flecha abajo: me cambia a la celda A2.
Flecha derecha: me cambia a la celda B2.
Flecha arriba: me cambia a la celda B1.
Flecha izquierda: me regresa a la celda A1.
Av. Pág. 2 veces: me lleva a la celda A51.
Re. Pág. 2 veces: me regresa a la celda A1.
F5 digite enseguida AB 1245 y de entrar: me lleva hacia donde yo indique la celda AB 1245.
Inicio: me lleva a la celda A 1245.
Fin: me cambia a modo final.
Ctrl + I y donde dice referencia ponga A1: me lleva la celda hacia A1.
Ejercicio 3.
-Cuando se selecciona desde la celda J12 hacia la M24 tuve que seleccionas 52 celdas para poder formas el cuadro indicado.
-Para seleccionas de A1 a A5 se tiene que seleccionas un total de de cinco celdas para formar la fila deseada.
-Para seleccionas de la celda A1 a la J1 selecciones 10 celdas hacia el lado izquierdo.
-Para formar el cuadro indicado selecciones de la celda A1 a la K8 88 celdas para formar lo indicado.
-En la columna D1 para poder formas el cuadro hacia la E50 selecciones 100 celdas.
-De la columna A5 a la columna H5 seleccione 40 celdas para formar el cuadro.
-De la columna C3 a la columna C7 seleccione 4 celdas con el mouse.
-De la celda A15 a la G2 tuve que seleccionar 7 columnas hacia el lado izquierdo y 14 columnas hacia arriba haciendo un total de 98 columnas seleccionadas.
-Para poder seleccionar las filas 9. 49, 7 y 10 se tienen que colocar el cuadro en la celda que según sea indicada. Por medio de las teclas de dirección podemos llegar a las filas deseadas.
-Para poder seleccionarla columna D se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y automáticamente te lleva a la columna D.
-Para poder seleccionarla columna MZ se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y automáticamente te lleva a la columna MZ.
-Para poder seleccionarla columna M se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y automáticamente te lleva a la columna M.
-Para poder seleccionarla columna Z se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y automáticamente te lleva a la columna Z.
NOTA:aqui le dejo mis ejercicios 1,2,3 que anteriormente habia dejado de tarea solo que se lo tengo que dejar aqui ya que no hay otra publicacion mas reciente.
para mis compañeros NO COPIAR.
Ejercicio # 1
ResponderEliminar*Ctrl + tecla de dirección: ir hasta el extremo de la región de datos actual.
*inicio: Es el principio de una fila de una hoja de cálculo.
* Ctrl + inicio: Va al inicio de una hoja de cálculo.
* Ctrl + fin: nos permite desplazarnos hasta la última celda de una hoja de cálculo
*Av pág: Baja una pantalla en una hoja de cálculo.
* Re pág: Sube una pantalla de una hoja de cálculo.
*Alt + Av pág: desplaza una pantalla a la derecha en una hoja de cálculo.
* Alt + Re pág:. Sirve para brincar entre hojas y es más práctico que el mouse.
* Ctrl + Av pág.: Desplaza una pantalla a la izquierda de una hoja de cálculo.
* Ctrl + F6 o Ctrl + tab: Pasa a la ficha siguiente en un cuadro de dialogo.
*Ctrl –MAYUSCULA-F6-Tab: Pasa a la ficha anterior en un cuadro de dialogo.
*Ctrl + retroceso: Desplazar para ver la celda activa.
Ejercicio # 2
Flecha abajo: Selecciona el grupo de elementos anterior.
Flecha derecha:. Nos situaremos en la celda B1, es decir, en la celda que se encuentra a la derecha de la que nos encontramos, dentro de la misma fila.
Flecha arriba: Ir la mismo campo del anterior registrado.
Flecha izquierda: nos sitúa en la celda anterior a la que nos encontramos, dentro de la misma columna.
Av pág. 2 veces: Es la primera celda de la fila donde nos encontramos.
Re pág. 2 veces:
F5 digite en seguida: selecciona todas las columnas y filas de la hoja de cálculo.
AB 1245 y de entrar: Significa que nos lleva a la celda 1245 y la columna AB de la hoja de cálculo.
Inicio: Va al principio de una fila de una hoja de cálculo.
Fin: Permite desplazarse hasta la celda de la esquina inferior derecha de la ventana
Ctrl + I, y en donde dice referencial ponga A1: regresa a la fila y columna 1
Ejercicio # 3
J12-M24: le di clic, seleccione la celda que me correspondía para llegar donde indica, obtuve 52 celdas para así formar el cuadro.
A1-A5: le di clic, seleccione la celda que me correspondía para llegar donde indica, obtuve 5 celdas para formar una fila.
A1-J1: le di clic, seleccione la celda que me correspondía para llegar donde indica, obtuve 10 celdas.
A1-K8: le di clic, seleccione la celda que me correspondía para llegar donde indica, obtuve 88 celdas
D1-E50: le di clic, seleccione la celda que me correspondía para llegar donde indica tuve 100 celdas.
AS-H5: le di clic, seleccione la celda que me correspondía para llegar donde indica tuve 40 celdas.
C3-C7:le di clic en cada celda que correspondía en la columna, para asi obtener un resultado de 4 celdas.
A15-G2: seleccione la primera columna para asi desplazarme al lado izquierdo para llegar al lugar correspondiente obtuve 7 celdas.
Seleccione las filas 9, 49, 7, y 10: Primero se teclea la tecla ctrl, luego se busca la fila de números, se le da clic y se selecciona los números que nos pidieron.
Seleccionar las columnas d, mz- MyZ Indique como lo hizo a la teoría:
M y Z: se le da clic a la columna hasta la letra indicada para encontrar lo que se le pidió.
prof. aqui le dejo mi trabajo, ya que lo habia subido unos dias antes en mi blogger nosvemos.
EJERCICIO 1:
ResponderEliminarCTRL + TECLA DE DIRECCION:
- DERECHA: Se mueve hacia la celda XFD1.
- ABAJO: Se mueve a la celda a XFD1048576.
- IZQUIERDA: Se mueve a la celda A1048576.
- ARRIBA: La celda se mueve A1.
INICIO: hace que la celda regrese a su lugar en que estaba originalmente.
CTRL + INICIO: hace que la celda regrese A1.
CTRL + FIN: hace que la hoja se cambie de la esquina inferior de la hoja.
AV. PAG. : La celda se mueve A26. Y va bajando la hoja.
RE. PAG. : hace que la celda regrese A1.
ALT + AV. PAG. : La celda se mueve hacia Q1.
ALT + RE PAG.: hace que la celda regrese hacia A1.
CTRL + AV. PAG.: la celda cambia de hoja 1,2 o 3.
CTRL + F6 o CTRL + AB: abre la opción donde podamos abrir un documento.
CTRL +MAYUSCULA F6 o CTRL + MAYUSCULA AB: aparece una ventana que dice “busca y reemplaza”.
EJERCICIO 2:
FLECHA ABAJO: me mueve hacia la celda A2.
FLECHA DERECHA: me cambia a la celda B2.
FLECHA ARRIBA: me cambia a la celda B1.
FLECHA IZQUIERDA: me regresa a la celda A1.
AV PAG. 2 VECES: me cambia a la celda A51.
RE PAG. 2 VECES: me regresa a la celda A1.
F5 DIGITE ENSEGUIDA AB 1245 Y DE ENTRAR: me mueve a la celda AB 1245.
INICIO: me lleva a la celda A 1245.
FIN: me cambia a modo final.
CTRL + I Y DONDE DICE REFERENCIA PONGA A1: me lleva la celda A1.
EJERCICIO 3:
-Cuando se selecciona desde la celda J12 hacia la M24 tuve que seleccionar 52 celdas para poder formas el cuadro indicado.
-Para seleccionar de A1 a A5 se tiene que seleccionar un total de de cinco celdas para realizar un línea horizontal.
-Para seleccionar de la celda A1 a la J1 seleccione 10 celdas.
-Para formar el cuadro indicado seleccione de la celda A1 a la K8, y fue un total de 88 celdas para formar el cuadro.
-De la columna A5 a la columna H5, seleccione 40 celdas para formar el cuadro indicado.
-De la columna C3 a la columna C7, seleccione 4 celdas con el mouse.
-De la celda A15 a la G2, seleccione 7 columnas hacia el lado izquierdo y 14 columnas hacia arriba haciendo 98 columnas seleccionadas.
-Para poder seleccionar las filas 9. 49, 7 y 10 se tienen que colocar el cuadro en la celda que según sea indicada. Y también por medio de las teclas de dirección podemos llegar a las filas deseadas.
-Para poder seleccionarla columna D se tiene que colocar la columna desees y se le da enter y te lleva a la columna D.
-Para poder seleccionarla columna MZ se tiene que colocar en la columna que desees y se da enter y te lleva a la columna MZ
-Para poder seleccionarla columna M se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva ala columna M
-Para poder seleccionarla columna Z se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva a la columna Z.
PROFESORA AMAPOLA AQUI LE DEJO MI TRABAJO LO HABIA SUBIDO EN LA TARDE EN MI BLOGGER PERO YA NO APARECE ENTONCES SE LO DEJO AQUI ESPERO QUE NO SUCEDA LO MISMO. "NO COPIEN!"
Ejercicio numero 1
ResponderEliminarCtrl + la tecla de dirección: me recorre hasta la celda o fila al final o al principio de cada una.
Inicio:me recorre hasta el inicio de la columna.
Ctrl +inicio: me recorre la celda de inicio.
Ctrl + fin: me recorre a la celda final.
Av.pag: merecorre hasta la celda final visible.
Re.pag: me regresa hasta el inicio de la fila.
Alt + Av.pag: me recorre hasta la celda que seleccione después.
Alt + Re.pag: me recorre hasta la celda que seleccione antes.
Ctrl + f6 o Crtl + mayúscula + tab: pasa al pagina siguiente en un cuadro de dialogo
Ctrl – mayuscula –f6 – tab: pasa ala pagina anterior en un cuadro de dialogo
Ctrl + retroceso:desplazar para ver la celda activa
Ejercicio numero 2
Flecha abajo: me baja a una celda.
Flechaderecha: me posiciona ala celda derecha.
Flecha arriba: me sube a una celda.
Flecha izquierda: me posiciona a la celda izquierda.
Av.pag 2 veces: me posiciona en la celda A51.
Re.pag 2 veces: me posiciona en la celda A1.
F5 digite enseguida
AB 1245 y de entrar:me posiciona en la celda AB 1245.
Inicio: me posiciona en la celda A1245.
Fin: me posiciona como modo final.
Ctrl +i y en donde dice
Referencia ponga a1: me posiciona en la celda principal A1.
Ejercicio numero 3
Seleccione los rangos J12 M24: se selecciona las celdas de j12-m12 a, presionando y seguir seleccionando la celda M24 con el mouse.
Seleccione los rangos A1-A5, A1-J1, A1-K8, D1-E50, A5-H5, C3-C7, A15 y G2: se seleccionan los rangos de K8-G15, E50 y D50.
Seleccione las filas 9, 49,7, 10: seleccione la fila y presione la tecla ctrl y seleccione las demás filas.
Seleccione las columnas D, M, Z, MYZ: seleccione la columna D y luego presione la tecla ctrl y seleccione las demás columnas desplazándome por la barra.
nota: hagan la tarea pero no copien
ejercicio 1:
ResponderEliminarALT+AV PÁG desplaza una pantalla a la derecha en una hoja de cálculo.
ALT+RE PÁG desplaza una pantalla a la izquierda en una hoja de cálculo.
CTRL+RE PÁG va a la hoja anterior de un libro.
AV PÁG :Baja una pantalla en una hoja de
cálculo.
RE PÁG :Sube una pantalla en una hoja de cálculo.
"Control + Fin" para ir al principio o al
final de un documento desde lugares lejanos del mismo.
CTRL+F6 cambia a la ventana del libro siguiente cuando hay más de una ventana del libro abierta.
CTRL+MAYÚS+TAB pasa a la ficha anterior en un cuadro de diálogo.
ejercico 2:
flecha abajo: se mueve una celda hacia abajo donde esta este seleccionada.
flecha derecha: se mueve una celda a la derecha donde esta este seleccionada.
celda arriba: se mueve hacia arriba de la celda donde esta esta seleccionada.
flecha izquierda: se mueve a la izquierda de donde esta esta seleccionada.
av pag (*2): de la celda en donde este se mueve 31 celdas mas hacia abajo por cada vez que se oprima.
re pag (*2) de la celda en donde estes se mueve 31 celdas hacia arriba por cada vez que se oprima.
f5: Muestra el cuadro de diálogo Ir a y al digitalizar AB 1245 lo toma como una referencia no valida.
INICIO :Va al principio de una fila de una hoja de cálculo
FIN: la barra de desplazamiento nos aparece en modo final.
ctrl+i: nos aparece el cuadro de referencia que nos aparece presionando f5 y al colocar a1 nos manda a la primer celda de la primer columna de excel.
Ejercicio 3
A12-m24:Ubicado en la celda j12 presionando mayus me dirigí a la celda m24 sin dejar de presionar mayus y obtuve un cuadro de 52 celdas.
A1-A5: AL SELECCIONAR ESTE RANGO TUVE QUE CONTAR 4 CELDAS HACIA ABAJO CONTANDO A1 COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LLEGAR A LA A5.
A1-J1: AL SELECCIONAR ESTE RANGO OBTUVE UNA FILA DE 10 CELDAS
A1-K8: AL SELECCIONAR ESTE RANGO FORME UN CUADRO DE 88 CELDAS
D1-E50: AL SELECCIONAR ESTE RANGO FORME UN RECTANGULO DE 100 CELDAS EN TOTAL.
A5-H5: AL SELECCIONAR ESTE RANGO OBTUVE UN RANGO DE 40 CELDAS HORIZONTALMENTE FORMANDO UN AGUDO RECTANGULO.
C3-C7:AL SELECCIONAR ESTE RANGO SELECCIONE 4 CELDAS HACIA ABAJO TOMANDO EN CUANTA C3 FORMANDO UN RECTANGULO VERTICAL.
A15-G2: AL SELECCIONAR ESTE RANGO FORME UN RECTANGULO DE 7 COLUMNAS * 14 FILAS ME DIO UN TOTAL DE 98 CELDAS
PARA SELCCIONAR LA FILA 9 SOLA TE POSICIONAS EN EL NUMERO DE LA FILA Y CON EL MOSE LE DAS CLICK IZQUIERDO Y LISTO TIENES TODA LA FILA SELECCIONADA
PARA SELCCIONAR LA FILA 10 SOLA TE POSICIONAS EN EL NUMERO DE LA FILA Y CON EL MOSE LE DAS CLICK IZQUIERDO Y LISTO TIENES TODA LA FILA SELECCIONADA
PARA SELCCIONAR LA FILA 7 SOLA TE POSICIONAS EN EL NUMERO DE LA FILA Y CON EL MOSE LE DAS CLICK IZQUIERDO Y LISTO TIENES TODA LA FILA SELECCIONADA
PARA SELCCIONAR LA FILA 49 SOLA TE POSICIONAS EN EL NUMERO DE LA FILA Y CON EL MOSE LE DAS CLICK IZQUIERDO Y LISTO TIENES TODA LA FILA SELECCIONADA.
PARA SELECCIONAR LA COLUMNA D ME DIRIJO A ELLA Y CON EL CURSOR DEL MOUSE PRESIONO CLICK IZQUIERDO SOBRE LA LETRA Y LISTO TENGO TODA LA COLUMNA SELECCIONADA.
PARA SELECCIONAR LA COLUMNA D ME DIRIJO A ELLA Y CON EL CURSOR DEL MOUSE PRESIONO CLICK IZQUIERDO SOBRE LA LETRA Y LISTO TENGO TODA LA COLUMNA SELECCIONADA.
PARA SELECCIONAR LA COLUMNA M ME DIRIJO A ELLA Y CON EL CURSOR DEL MOUSE PRESIONO CLICK IZQUIERDO SOBRE LA LETRA Y LISTO TENGO TODA LA COLUMNA SELECCIONADA.
PARA SELECCIONAR LA COLUMNA Z ME DIRIJO A ELLA Y CON EL CURSOR DEL MOUSE PRESIONO CLICK IZQUIERDO SOBRE LA LETRA Y LISTO TENGO TODA LA COLUMNA SELECCIONADA.
PROFESORA AMAPOLA A QUI LE DEJO MI TAREA LO COLOQUE AQUI PUESTO QUE NO HABIA OTRA FECHA MAS RECIENTE EN DONDE SUBIRLO.
miércoles 11 de mayo de 2011 EJECICIO 1
ResponderEliminarCTRL + TECLA DE DIRECCIÒN: SE DIREIJE AL EXPREMO DE LA REGION DE DATOS.
INICIO: AL PRINCIPIO DE LA FILA DE UNA HOJA DE CALCULO.
CTRL + INICIO: ES AL INICIO DE UNA HOJA DE CALCULO.
CTRL + FIN: NOS PODEMOS DESPLAZRA HASTA LA ULTIMA CELDA DE LA HOJA DE CALCULO.
AV PAG: LA CELDA SE MUEVE A18, Y ASI ES COMO VA BAJANDO LA HOJA.
RE PAG: ESTE HACE QUE LA CELDA REGRESE A1.
ALT + AV PAG: LA CELDA SE MUEVE HACIA M1 Y ASI SUCECIVAMENTE.
ALT + RE PAG: HACE QUE LA CELDA REGRESE A1.
CTRL + AV PAG: LA CELDA CAMBIA DE HOJA 1, 2 O 3.
CTRL + F6 O CTRL + TAB: NOS ABRE UNA CARPETA PARA PODER ABRIR UN DOCUMENTO.
CTRL + MAYUSCULA, F6 O CTRL-MAYUSCULA-TAB: NOS APARESE UNA VENTANA DONDE NOS DICE REEMPLAZAR O BUSCAR.
EJERCICIO 2
FLECHA DE ABAJO: SE DESPLAZA EN LA MISMA COLUNMA EN DONDE ESTAMOS, HASTA EL NUMERO QUE QUERRAMOS.
FLECHA DERECHA: EN ELLA NOS PODEMOS DESPLAZAR EN LA LETRA QUE QUEREMOS, PERO EN EL MISMO NUMERO EN EL QUE ESTAMOS.
FLECHA ARRIBA: ESTA SE DESPLAZA ESTANDO EN LA MISMA COLUMNA PUEDES ESTAR EN EL NUMERO QUE SEA, Y DE AY PUEDES VOLVER A SUBIR AL NUMERO 1.
FLECHA IZQUIERDA: TE PUEDES ESTABLECER EN CUALQUIER LETRA, Y EN EL NUMERO QUE SEA, PARA DE AY UBICARTE HACIA LA CELDA A, EN EL NUMERO QUE ELEJISTE.
AV PAG. 2 VECES: NOS PONEMOS EN LA CELDA A, Y EN EL NUMERO 1, ESTA NOS LLEVA HASTA EL NUMERO 35.
RE PAG.2 VECES: NOS PONEMOS EN LA CELDA A, Y EN EL NUMERO 35, Y CON ELLA RECRESAMOS AL NUMERO 1 DE LA MISMA CELDA.
F5 DIGITE ENSEGIDA: EN ESTE NOS PRESENTA UN CUADRO DONDE PONEMOS LA CELDA Y EL NUMERO QUE QUEREMOS.
AB 1245 Y DE ENTRAR: ESTE NOS LLEVA A LA CELDA AB Y COLUMNA 1245.
INICIO: VA AL PRINCIPIO DE LA FILA DE LA HOJA DE CALCULO.
FIN: PERMITE DESPLAZARNOS EN LA CELDA INFERIOR DE LA VENTANA.
CTRL + I DONDE DICE REFERENCIA PONGA A1: ESTE REGRESA A LA COLUMNA Y LA FILA 1.
EJERCICIO 3
RANGOS J12, M24: SE SELECCIONA LA CELDA J12 Y SE SIGUE PRESIONANDO CON EL MAUSE LA CELDA M24.
RANGOS A1-A5, A1-J1, A1-K8, D1-E50, A5-H5, C3-C7, A15-G2: SE SELECCIONAN LOS RANGOS QUE INDICA Y SE SIGUEN PRESIONAN CON EL MAUSE.
FILAS 9,49, 7 Y 10: CON LA FLECHITA NEGRA SELECCIONAMOS EN EL NUMERO QUE INDICA.
COLUMNAS D, MZ, M Y Z: SE SELECCIONA LA COLUMNA D, Y PRESIONANDO CTRL SE SELECCIONA LAS DEMAS COLUMNAS.
EJERCICIO 1
ResponderEliminarCtrl + tecla de dirección:
- Derecha. Se mueve hacia la celda XFD1.
- Abajo. Se mueve la celda a XFD1048576.
- Izquierda. Se mueve la celda A1048576.
- Arriba. La celda se mueve A1.
Inicio: hace que la celda regrese a su lugar en que estaba al inicio.
Ctrl + inicio: regresa la celda a A1.
Ctrl + fin: nos llea alcelda final Av. Pág.: la celda se mueve A26, A51 A76. Y así sucesivamente.
Re. Pág.: hace que la celda regrese a las anteriores hasta llegar a la A1.
Alt + Av. Pág.: la celda se mueve hacia M1.
Alt + RE pág.: hace que la celda regrese hacia A1.
Ctrl + Av. Pág.: la celda cambia de hoja.
Ctrl + F6 o Ctrl + ab: abre la carpeta para que podamos abrir un documento.
Ctrl + mayúscula F6 o Ctrl + mayúscula ab: aparece una ventana que dice busca y reemplaza.
EJERCICIO 2
Flecha abajo: me lleva a la celda A2.
Flecha derecha: me lleva a la celda B2.
Flecha arriba: me lleva a la celda B1.
Flecha izquierda: me regresa a la celda A1.
Av. Pág. 2 veces: me lleva a la celda A51.
Re. Pág. 2 veces: me regresa a la celda A1.
F5 digite enseguida AB 1245 y de entrar: me lleva hacia la celda AB 1245.
Inicio: me lleva a la celda A 1245.
Fin: me cambia a modo final.
Ctrl + I y donde dice referencia ponga A1: me lleva la celda hacia A1.
Ejercicio 3.
*Cuando se seleccionamos desde la J12 hasta la M24 seleccione 52 celdas y forme un cuadro.
*Para seleccionas de la A1 a la celda A5 se selecciono cinco celdas y se formo una la fila deseada.
*Para seleccionar de la A1 a la J1 seleccione 10 celdas hacia el la izquierda formando una fila asía ese lado.
*Para formar el cuadro indicado selecciones de la celda A1 a la K8 *Desde D1 para poder seleccionar la celda E50 se seleccionan 100 celdas.
*De la columna A5 a la columna H5 para formar el cuadro.
*De la columna C3 a la columna C7 con el mouse.
*De la celda A15 a la G2 se selecciona 7 columnas hacia el lado izquierdo y 14 hacia arriba haciendo un total de 98 celdas seleccionadas.
*Para poder seleccionar las filas 9, 49, 7 y 10 se colocar el cuadro en la celda que se la indique. Podemos utilizar de las teclas de dirección para llegar a las filas deseadas.
*Para seleccionar la columna D se da un clic en la letra D y en ese momento se selecciona toda la columna.
*Para seleccionar la columna MZ se colocar la columna deseada y se le da un clic en las letras MZ y y se selecciona toda la columna MZ.
*Para seleccionar la columna M se colocan en la columna deseada y se le da un clic en la letra M y se selecciona toda la columna M.
*Para poder seleccionarla columna Z se siguen los pasos usados para seleccionar las columnas anteriores.
excel
ResponderEliminarbuenas tardes profe aqui le dejo mi trabajo de excel:
Alt (+)Av pág.= si estamos en la celda A1 nos lleva a la celda Q1
Alt (+) Re Pag. = esta nos ayuda que regresemos a la primera celda en este caso a la A1.
Ctrl (+) Av. Pag.= Al momento de presionar estas teclas en Excel, hace que se pase de la pagina1, la pagina 2 y la pagina 3.
Av. Pag.= Al pulsar la tecla, hace que la columna de los números vayan bajando poco a poco.
Re pag.= Hace que la columna de los números vayan subiendo poco a poco.
Ctrl (+) Fin= Se pasa a la esquina inferior derecha del área de datos.
Ctrl (+) retroceso= No ocurre nada.
Inicio= La celda del extremo izquierdo de una fila.
EJERCICIO 2.
Flecha abajo: Se desplaza a la celda A2.
Flecha derecha: A la celda B2.
Flecha arriba: Se desplaza a la celda B1.
Flecha izquierda: Se desplaza a la celda A1.
Av. Pag.= Avanza hasta la celda A37.
Re pag.= Regresa a la celda A1.
F5 aparece la ventana IR A, y luego digitando enseguida AB 1245 y nos lleva a esa celda.
El inicio regresa a la primer celda de la columna A.
Fin aparece en la barra de tareas el texto MODO FINAL.
Ctrl (+) I aparece la ventana IR A, y al escribir A1 se posesiona en la celda A1.
EJERCICIO 3.
Al seleccionar el rango desde la celda J12 a la M24 se selecciono un cuadro de 52 celdas.
En la columna A1 a la celda A5 se seleccionaron 5 celdas.
Al seleccionar el rango A1 J1 se selecciono una fila de 10 celdas.
Al seleccionar el rango A1 K8 se selecciono un cuadro de 88 celdas.
En la columna D1 E50 Se selecciono un cuadro de dos columnas por 50 filas, dando un total de 100 celdas.
Al seleccionar el rango A1 A5 H5, se selecciono un cuadro de 8 filas, con 8 celdas y 5 celdas dando un total de 40 celdas.
Al seleccionar el rango de C3 C7, se selecciono una columna de 5 celdas.
Al seleccionar el rango de A15 G2, se selecciono un cuadro de 7 columnas por 14 columnas, haciendo un total de 98 celdas.
Para seleccionar la fila 9 se posesiona el cursor en cuadro del numero de la fila.
Para seleccionar la fila 49 se posesiona el cursor en cuadro del numero de la fila.
Para seleccionar la fila 7 se posesiona el cursor en cuadro del numero de la fila.
Para seleccionar la fila 10 se posesiona el cursor en cuadro del numero de la fila.
Al posicionar el cursor se le da un enter en la letra M de la columna que se selecciono.
Al posicionar el cursor se le da un enter en la letra D de la columna que se selecciono.
Al posicionar el cursor se le da un enter en la letra Z de la columna que se selecciono.
Ejercicio 1:
ResponderEliminarCtrl + la tecla de dirección: Me recorre hasta la celda o fila, al final o principio de cada una de ellas.
Inicio: Recorre hasta el inicio de la columna.
Ctrl +inicio: Recorre la celda de inicio.
Ctrl + fin: Recorre a la celda final.
Av.pag: Recorre hasta la celda final visible.
Re.pag: Regresa hasta el inicio de la fila.
Alt + Av.pag: Recorre hasta la celda que seleccione después.
Alt + Re.pag: Recorre hasta la celda que seleccione antes.
Ctrl + f6 o Crtl + mayúscula + tab: Pasa a la página siguiente en un cuadro de dialogo
Ctrl – mayúscula –f6 – tab: Pasa a la página anterior en un cuadro de dialogo.
Ctrl + retroceso: Desplaza para ver la celda activa
Ejercicio 2:
Flecha abajo: Mueve una celda hacia abajo donde está seleccionada.
Flecha derecha: Se mueve una celda a la derecha donde está seleccionada.
Celda arriba: Se mueve hacia arriba de la celda donde está seleccionada.
Flecha izquierda: Mueve a la izquierda de donde está seleccionada.
Av. pág. 2 veces: Por cada vez que se oprima se mueve 31 celdas más hacia abajo.
Re pág. 2 veces: Por cada vez que se oprima se mueve 31 celdas hacia arriba.
f5: Muestra el cuadro de diálogo, al digitalizar AB 1245 lo toma como una referencia no valida.
INICIO: Va al principio de una fila de una hoja de cálculo
FIN: La barra de desplazamiento nos aparece en modo final.
Ctrl+i: Nos aparece el cuadro de referencia que nos aparece presionando f5 y al colocar a1 nos manda a la primer celda de la primer columna de Excel.
Ejercicio 3:
Cuando se selecciona desde la celda (J12) hacia la (M24) tuve que seleccionar 52 celdas para poder formas el cuadro indicado.
Para seleccionar de (A4 a A5) se tiene que seleccionar un total de de cinco celdas para realizar un línea horizontal.
Para seleccionar de la celda (A1) a la (J1) seleccione (10) celdas.
Para formar el cuadro indicado seleccione de la celda (A1) a la (48), y fue un total de 88 celdas para formar el cuadro.
De la columna (A5) a la columna (H5), seleccione (40) celdas para formar el cuadro indicado.
De la columna (C3) a la columna (C7), seleccione (4) celdas con el mouse.
De la celda (A15) a la (G2), seleccione (7) columnas hacia el lado izquierdo y (14) columnas hacia arriba haciendo (98 )columnas seleccionadas.
Para poder seleccionar las filas (9. 49, 7 y 10) se tienen que colocar el cuadro en la celda que según sea indicada. Y también por medio de las teclas de dirección podemos llegar a las filas deseadas.
Para poder seleccionarla columna (D) se tiene que colocar la columna desees y se le da enter y te lleva a la columna (D).
Para poder seleccionarla columna (MZ) se tiene que colocar en la columna que desees y se da enter y te lleva a la columna (MZ).
Para poder seleccionarla columna (M) se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva a la columna (M).
Para poder seleccionarla columna (Z) se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva a la columna (Z).
NOTA: Buenas tardes profesora aquí le dejo mi trabajo espero sea de su agrado.
EJERCICIO 1:
ResponderEliminarctrl + tecla de dirección:
- derecha: Se mueve hacia la celda XFD1.
-abajo: Se mueve a la celda a XFD1048576.
-izquierda: Se mueve a la celda A1048576.
-arriba: La celda se mueve A1.
inicio: hace que la celda regrese a su lugar en que estaba originalmente.
ctrl + inicio: hace que la celda regrese A1.
ctrl + fin: hace que la hoja se cambie de la esquina inferior de la hoja.
av pag. : La celda se mueve A26. Y va bajando la hoja.
re pag. : hace que la celda regrese A1.
alt + av pag. : La celda se mueve hacia Q1.
alt +re pag.: hace que la celda regrese hacia A1.
ctrl+ av pag.: la celda cambia de hoja 1,2 o 3.
ctrl + f6 o ctrl + AB: abre la opción donde podamos abrir un documento.
ctrl +mayúscula F6 o ctrl + mayuscula AB: aparece una ventana que dice “busca y reemplaza”.
EJERCICIO 2:
Flecha abajo: me mueve hacia la celda A2. Flecha derecha: me cambia a la celda B2. Flecha arriba: me cambia a la celda B1. Flecha izquierda: me regresa a la celda A1. av pag 2 veces: me cambia a la celda A51.
re pag 2 veces: me regresa a la celda A1.
F5 digite en seguida AB 1245 Y de entrar: me mueve a la celda AB 1245.
inicio: me lleva a la celda A 1245.
fin: me cambia a modo final.
ctrl+ i y donde dice referencia ponga A1: me lleva la celda A1.
Ejercicio 3:
Cuando se selecciona desde la celda (J12) hacia la (M24) tuve que seleccionar 52 celdas para poder formas el cuadro indicado.
Para seleccionar de (A4 a A5) se tiene que seleccionar un total de de cinco celdas para realizar un línea horizontal.
Para seleccionar de la celda (A1) a la (J1) seleccione (10) celdas.
Para formar el cuadro indicado seleccione de la celda (A1) a la (48), y fue un total de 88 celdas para formar el cuadro.
De la columna (A5) a la columna (H5), seleccione (40) celdas para formar el cuadro indicado.
De la columna (C3) a la columna (C7), seleccione (4) celdas con el mouse.
De la celda (A15) a la (G2), seleccione (7) columnas hacia el lado izquierdo y (14) columnas hacia arriba haciendo (98 ) columnas seleccionadas.
Para poder seleccionar las filas (9. 49, 7 y 10) se tienen que colocar el cuadro en la celda que según sea indicada. Y también por medio de las teclas de dirección podemos llegar a las filas deseadas.
Para poder seleccionarla columna (D) se tiene que colocar la columna desees y se le da enter y te lleva a la columna (D).
Para poder seleccionarla columna (MZ) se tiene que colocar en la columna que desees y se da enter y te lleva a la columna (MZ).
Para poder seleccionarla columna (M) se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva a la columna (M).
Para poder seleccionarla columna (Z) se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva a la columna (Z).
nota: profesora aqui le entrego mi trabajo espero y me la resiva gracias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUEN DÍA PROFESORA, ES UN POCO TARDE PARA ENTREGAR MI TAREA PERO AQUÍ ESTA. ESPERO QUE LO TOME EN CUENTA.
ResponderEliminar Ejercicio #1
• Ctrl + tecla de dirección: A la derecha se mueve a la columna XFD a la izquierda regresa a la primera columna, hacia abajo llega hasta la celda A/1048576, hacia arriba regresa a la columna A/1
• Inicio: Hace que regrese a la celda original en la que estaba
• .
Ctrl + inicio: regresa a la celda A1.
• Ctrl + fin: la hoja se cambia de la esquina inferior
• Av. Pág.: la celda se mueve a A26. Y sigue bajando así mientras se siga presionando
• Re Pág.: la celda regresa a A1.
• Alt + Av. Pág.: la celda se dirige hasta Q1.
• Alt + RE pág.: la celda regresa a A1.
• Ctrl + Av. Pág.: La celda se transfiere a otra hoja….
• Ctrl + F6 o Ctrl + AB: Abre una carpeta para poder abrir un documento.
• Ctrl + mayúscula F6 o Ctrl + mayúscula AB: hay una ventana en la cual dice busca y reemplaza
Ejercicio #2
• Flecha abajo: se mueve a la celda A2.
• Flecha derecha: se mueve hacia la celda B2.
• Flecha arriba: se dirige a la celda B1.
• Flecha izquierda: se dirige de nuevo a la celda A1.
• Av. Pág. 2 veces: Se dirige hasta la celda A51.
• Re Pág. 2 veces: me regresa a la celda A1.
• F5 digite enseguida AB 1245 y de entrar: me dirige a la celda que pido
• Fin: se cambia de modo de final.
• Ctrl + I y donde dice referencia ponga A1: la celda se dirige hacia A1.
Ejercicio #3.
Al seleccionar el rango desde la celda J12 a la M24 se seleccionaron un cuadro de 52 celdas.
En la columna A1 a la celda A5 se seleccionaron 5 celdas.
Al seleccionar el rango A1 J1 se selecciono una fila de 10 celdas.
Al seleccionar el rango A1 K8 se selecciono un cuadro de 88 celdas.
En la columna D1 E50 Se selecciono un cuadro de dos columnas por 50 filas, dando un total de 100 celdas.
De la columna A5 a la columna H5 seleccione 40 celdas para formar el cuadro.
• De la columna C3 a la columna C7 seleccione 4 celdas con el mouse.
• De la celda A15 a la G2 tuve que seleccionar 7 columnas hacia el lado izquierdo y 14 columnas hacia arriba haciendo un total de 98 columnas seleccionadas.
• Seleccione las filas 9, 49,7, 10: seleccione la fila y presione la tecla ctrl y seleccione las demás filas.
• Seleccione las columnas D, M, Z, MYZ: seleccione la columna D y luego presione la tecla ctrl y seleccione las demás columnas desplazándome por la barra.
Profesora Amapola aquí le dejo mi tarea. Apesar de la tardanza espero y lo califique, que pase un buen día.
ResponderEliminarEjercicio 1
Ctrl + tecla de dirección:
A la derecha se mueve a la columna XFD
a la izquierda regresa a la primera columna
a abajo llega hasta la celda A-1048576
a arriba regresa a la columna A-1
Inicio:
Hace que regrese a la celda en la que estaba
Ctrl + inicio:
Hacia la celda A1.
Ctrl + fin:
La hoja se cambia a la esquina inferior
Av. Pág.:
La celda se mueve a A26. Y sigue bajando así mientras se siga presionando
Re Pág.:
la celda regresa a A1.
Alt + Av. Pág.:
la celda se dirige hasta Q1.
Alt + RE pág.:
la celda regresa a A1.
Ctrl + Av. Pág.:
La celda se transfiere a otra hoja….
Ctrl + F6 o Ctrl + AB:
Abre una carpeta para poder abrir un documento.
Ctrl + mayúscula F6 o Ctrl + mayúscula AB:
hay una ventana en la cual dice busca y reemplaza
Ejercicio 2;
Flecha abajo:
Se desplaza a la celda A2.
Flecha derecha:
A la celda B2.
Flecha arriba:
Se desplaza a la celda B1.
Flecha izquierda:
Se desplaza a la celda A1.
Av. Pág. 2 veces:
Se dirige hasta la celda A51.
Re Pág. 2 veces:
me regresa a la celda A1.
F5 digite enseguida AB 1245 y de entrar:
me dirige a la celda que pido
Fin:
se cambia de modo de final.
Ctrl + I y donde dice referencia ponga A1:
la celda se dirige hacia A1.
Ejercicio 3.
A12-m24:Ubicado en la celda j12 presionando mayus me dirigí a la celda m24 sin dejar de presionar mayus y obtuve un cuadro de 52 celdas.
A1-A5: AL SELECCIONAR ESTE RANGO TUVE QUE CONTAR 4 CELDAS HACIA ABAJO CONTANDO A1 COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LLEGAR A LA A5.
A1-J1: AL SELECCIONAR ESTE RANGO OBTUVE UNA FILA DE 10 CELDAS
A1-K8: AL SELECCIONAR ESTE RANGO FORME UN CUADRO DE 88 CELDAS
D1-E50: AL SELECCIONAR ESTE RANGO FORME UN RECTANGULO DE 100 CELDAS EN TOTAL.
De la columna A5 a la columna H5 seleccione 40 celdas para formar el cuadro.
De la columna C3 a la columna C7 seleccione 4 celdas con el mouse.
De la celda A15 a la G2 tuve que seleccionar 7 columnas hacia el lado izquierdo y 14 columnas hacia arriba haciendo un total de 98 columnas seleccionadas.
Para poder seleccionar las filas 9. 49, 7 y 10 se tienen que colocar el cuadro en la celda que según sea indicada. Y también por medio de las teclas de dirección podemos llegar a las filas deseadas.
Para poder seleccionarla columna D se tiene que colocar la columna desees y se le da enter y te lleva a la columna D.
Para poder seleccionarla columna MZ se tiene que colocar en la columna que desees y se da enter y te lleva a la columna MZ
Para poder seleccionarla columna M se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva ala columna M
Para poder seleccionarla columna Z se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva a la columna Z.
Miércoles 11 de mayo de 2011 buenos días profesora
ResponderEliminarEJECICIO 1:
CTRL + TECLA DE DIRECCIÒN: SE DIREIJE AL EXPREMO DE LA REGION DE DATOS.
INICIO: AL PRINCIPIO DE LA FILA DE UNA HOJA DE CALCULO.
CTRL + INICIO: ES AL INICIO DE UNA HOJA DE CALCULO.
CTRL + FIN: NOS PODEMOS DESPLAZRA HASTA LA ULTIMA CELDA DE LA HOJA DE CALCULO.
AV PAG: LA CELDA SE MUEVE A18, Y ASI ES COMO VA BAJANDO LA HOJA.
RE PAG: ESTE HACE QUE LA CELDA REGRESE A1.
ALT + AV PAG: LA CELDA SE MUEVE HACIA M1 Y ASI SUCECIVAMENTE.
ALT + RE PAG: HACE QUE LA CELDA REGRESE A1.
CTRL + AV PAG: LA CELDA CAMBIA DE HOJA 1, 2 O 3.
CTRL + F6 O CTRL + TAB: NOS ABRE UNA CARPETA PARA PODER ABRIR UN DOCUMENTO.
CTRL + MAYUSCULA, F6 O CTRL-MAYUSCULA-TAB: NOS APARESE UNA VENTANA DONDE NOS DICE REEMPLAZAR O BUSCAR.
EJERCICIO 2:
FLECHA DE ABAJO: SE DESPLAZA EN LA MISMA COLUNMA EN DONDE ESTAMOS, HASTA EL NUMERO QUE QUERRAMOS.
FLECHA DERECHA: EN ELLA NOS PODEMOS DESPLAZAR EN LA LETRA QUE QUEREMOS, PERO EN EL MISMO NUMERO EN EL QUE ESTAMOS.
FLECHA ARRIBA: ESTA SE DESPLAZA ESTANDO EN LA MISMA COLUMNA PUEDES ESTAR EN EL NUMERO QUE SEA, Y DE AY PUEDES VOLVER A SUBIR AL NUMERO 1.
FLECHA IZQUIERDA: TE PUEDES ESTABLECER EN CUALQUIER LETRA, Y EN EL NUMERO QUE SEA, PARA DE AY UBICARTE HACIA LA CELDA A, EN EL NUMERO QUE ELEJISTE.
AV PAG. 2 VECES: NOS PONEMOS EN LA CELDA A, Y EN EL NUMERO 1, ESTA NOS LLEVA HASTA EL NUMERO 35.
RE PAG.2 VECES: NOS PONEMOS EN LA CELDA A, Y EN EL NUMERO 35, Y CON ELLA RECRESAMOS AL NUMERO 1 DE LA MISMA CELDA.
F5 DIGITE ENSEGIDA: EN ESTE NOS PRESENTA UN CUADRO DONDE PONEMOS LA CELDA Y EL NUMERO QUE QUEREMOS.
AB 1245 Y DE ENTRAR: ESTE NOS LLEVA A LA CELDA AB Y COLUMNA 1245.
INICIO: VA AL PRINCIPIO DE LA FILA DE LA HOJA DE CALCULO.
FIN: PERMITE DESPLAZARNOS EN LA CELDA INFERIOR DE LA VENTANA.
CTRL + I DONDE DICE REFERENCIA PONGA A1: ESTE REGRESA A LA COLUMNA Y LA FILA 1.
EJERCICIO 3:
RANGOS J12, M24: SE SELECCIONA LA CELDA J12 Y SE SIGUE PRESIONANDO CON EL MAUSE LA CELDA M24.
RANGOS A1-A5, A1-J1, A1-K8, D1-E50, A5-H5, C3-C7, A15-G2: SE SELECCIONAN LOS RANGOS QUE INDICA Y SE SIGUEN PRESIONAN CON EL MAUSE.
FILAS 9,49, 7 Y 10: CON LA FLECHITA NEGRA SELECCIONAMOS EN EL NUMERO QUE INDICA.
COLUMNAS D, MZ, M Y Z: SE SELECCIONA LA COLUMNA D, Y PRESIONANDO CTRL SE SELECCIONA LAS DEMAS COLUMNAS.
Profesora le dejo mi tarea. Atte Mina Loo
ResponderEliminarEjercicio 4:
Lista de asistencia
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
Nº Nombre Calificación primer parcial Calificación Segundo Parcial Promedio
1 Aguilar Loarca Eros 10 9 10
2 Albarran Villalobos Tania 9 10 10
3 Cabrera Cruz Valdemar 8 9 9
4 Camas Villalobos Julio 7 8 8
5 Calderón Barrios Arturo 6 9 8
Ejercicio 5:
Copies los títulos de las columnas ubicadas en el rango C4 asta G4 a continuación de la lista de asistencia.
¿Qué pasa?
1.- Seleccione el rango antes mencionado: Se selecciona el rango
2.- Clic sobre el botón pegar de la barra de Herramienta: No me apareció nada.
3.- Seleccione la celda F2: Se selecciona la celda pedida.
4.- Oprimir la tecla entrar: No me apareció nada.
Ejercicio 6: Auto llenado (Comenta que sucede)
Realizar columnas 2x8
Selección inicial Serie extendida
Lunes Me aparece Martes, Miércoles, Jueves
1-Ene, 1-Mar Me aparece 1-May, 1-Jul, 1-Sep
Trim 3 Sucede Trim 4, Trim 1, Trim 2
Producto 1 periodo parcial Sucede Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial
Texto 1, Texto A Sucede Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo Me aparece Segundo periodo, Tercer periodo, Cuarto periodo
1,2 Me aparece 3,4,5,6
1,3,4 Sucede 5, 7,8
aqui le dejo mi tarea profesora :
ResponderEliminarejercicio 4:
realiza una lista de asistencia:
subsecretaria de educacion estatal
direccion de eduacion media
departamento de servicios escolares
preparatoria tapachula
aguilar loarca eros edoardo 8,8,8
albarran villalobos tania 8,8,8
cabrera cruz valdemar 8,8,8
ejercicio 5:
copien los titulos de las columnas ubicadas en el rango C4-G4 a continuacion de la lista de asistencia:
1.-seleccione el rango antes seleccionado: seleccionado
2.-haga click sobre el boton pegar de la barra de herramientas: no aparecio nada
3.- seleccione la celda f2: seleccionada
4.-oprima la tecla entrar: se perdio la seleccion anterior al seleccionar f2 y al darle entrar se bajo una celda abajo a la celda F3
ejercicio 6:
autollenado
realiza columnas
2*8
seleccion inicial
lunes
seleccion extendida
aparece martes miercoles jueves y asi sucecivamente.
seleccion inicial
1.-ene,1.-mar
serie extendida
coloca los meses siguientes apartir del seleccionado o el primero
serie inicial
trim 3
serie extendida
trim 4 trim 2 trim 1
serie inicial
producto 1, perido parcial
serie extendida
producto 2 3 4 y asi sucecivamente
serie inicial
texto 1
serie extendida
texto 2 , 3, 4 asi sucesivamente
serie inicial 1,2
serie extendida
1,3 1,4 y asi sucesivamente
Ejercicio 4
ResponderEliminarLista de asistencia
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION PÚBLICA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
N° nombre primer parcial segundo parcial
1 Aguilar Loarca Eros Edoardo 10 9
2 Albarran Villalobos Tania 9 8
3 Bravo Echeverría Carlos Iván 10 7
4 Cabrera Cruz Christian Valdemar 6 7
5 Calderón Barrios Fernando Arturo 6 5
6 Camas Villalobos Julio Cesar 7 5
7 Carrillo Villegas Cinthia Paola 6 8
8Cisneros Ramos María Guadalupe 5 6
Ejercicio 5
Copie los títulos en las columnas ubicadas en el rango c4 hasta g4 a continuación de la lista de asistencia.
¿Qué pasa?
Seleccione el rango antes mencionado: seleccione el rango c4 hasta g4.
Click sobre el botón pegar sobre la barra de herramientas: me copia todo lo del rango c4 hasta g4.
Seleccione la celda f2: selecciones la celda pedida.
Oprima la tecla entrar: nuevamente copia el rango c4 hasta g4 solamente que lo copia en la celda f2.
Ejercicio 6
Auto-llenado
Selección inicial
Lunes me aparece martes, miércoles y jueves
1-en, 1-mar me aparece 1-may, 1-jun 1-sep
TRIM3( o T3 o trimestre3) me aparece TRIM4, TRIM1, TRIM2
Producto 1 periodo parcial me aparece producto 2 periodo parcial, producto3 periodo parcial
Texto1 textoA me aparece texto2 textoA, Texto3 TextoA.
1er periodo me aparece 2do. Periodo, 3er. Periodo.
1,2, me aparece 3, 4, 5,6
1, 3,4 me aparece 5, 66, 7, 16,66
Lista de asistencia
ResponderEliminarSUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
No. NOMBRE ASIGNATURA CALIFICACION PROMEDIO
INFORMATICA PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL
1 AGUILAR LOARCA EROS EDOARDO 9 9
2 ALBARRAN VILLALOBOS TANIA 10 9
3 BRAVO ECHEVERRIA CARLOS IVA 9 8
4 CABRERA CRUZ CRISTHIAN VALDEMAR 9 9
5 CALDERON BARRIOS FERNANDOARTURO 9 9
6 CAMAS VILLALOBOS JULIO CESAR 9 9
7 CARRILLO VILLEGAS CINTHIA PAOLA 9 9
8 CISNEROS RAMOS MARIA GUADALUPE 9 9
9 DEL TORO LOPEZ RAMON 9 9
10 DIAZ HERRERA ANA LUISA 10 9
COPIA DE DATOS
1. Se selecciona la celda que deseamos copiar . La celda seleccionada aparecera en linea punteada y resaltada.
2.La celda que seleccionamos la arrastramos con el mouse hacia donde queremos que se ubique., y en la celda anterior ya no se encontraran los mismos datos.
EJERCICIO 5
1. El rango que seleccionamos C4 hasta G4 aparece con una linea punteada remarcada que parpadea ,
2.Depues le damos pegar en donde deseamos y nos aparecera tal cual es.
2.Selecion de la celda F2
3. Le damos entrar: Nos manda ala celda de abajo osea F3
AUTO LLENADO
SELECCIÓN INICIAL SERIE EXTENDIDA
lunes-- martes miércoles jueves viernes
1 Enero , 1 Marzo- 1-Jul 1-Sep
Trimestre 3--Trimestre 4 Trimestre 1 Trimestre 2
Producto perido parcial--Producto 2 periodo parcial Producto 3 periodo parcial Producto 4 periodo parcial.
Texto1 textoA--Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo--Segundo periodo Tercerperiodo Cuarto periodo
1,2---- 1,3. 1,4. 1,5. 1,6.
1,3,4--1,3,5 1,3,6 1,3,7 1,3,8
EJERCICIO Nº 4
ResponderEliminarLISTA DE ASISTENCIA.
Estimada profesora ya elabore mi lista de asistencia, y como usted lo dijo que no lo subiera porque en el blogger se expande, así que decidí guardarlo en mi computadora.
EJERCICIO Nº5
Estimada profesora seguí los pasos que nos dio y esto fue lo que me salió....La información no se copia solamente cambia de celda sobre la misma columna.
EJERCICIO Nº 6
"AUTO LLENADO"
Coloque el cursor en la celda A1 y le escribí la palabra LUNES en esa celda, enseguida coloque el cursor en la parte inferior derecha y arrastre el cursor en serie extendida, aparecieron los días de la semana en forma consecutiva.
Coloque el cursor en la celda A1 y escribí “1-ene, 1-mar” y luego coloque el cursor en la parte inferior derecha y arrastre el cursor hacia la derecha y se empezó a copiar el mismo texto.
Puse el cursor en la celda A1 y empecé a escribir la palabra “Abril3 trim3”, luego coloque el cursor en la parte inferior derecha y empecé a arrastrarlo en forma de serie extendida, y observé que en la parte Trim3 iba cambiando de numero cuando lo arrastraba hacia otra celda y así sucesivamente.
Puse el cursor en la celda A1 y escribí la palabra “Producto 1, pedido parcial”, luego coloque el cursor en la parte inferior derecha y empecé a arrastrarlo en forma de serie extendida, enseguida observe que no cambiaba nada de lo que había escrito anterior mente.
Coloque el cursor en la celda A1 y escribí la palabra “Texto 1, sexto A”, luego coloque el cursor en la parte inferior derecha y empecé a arrastrarlo en forma de serie extendida, enseguida observe que no había ningún cambia en la palabra que había escrito anterior mente.
Coloque el cursor en la celda A1 y escribí la palabra “1er periodo,” luego coloque el cursor en la parte inferior derecha y empecé a arrastrarlo en forma de serie extendida, enseguida observe que empezó a cambiar de 1er periodo a 2do periodo y así sucesivamente.
Puse el cursor en la celda A1 y escribí los números “1,2” , luego coloque el cursor en la parte inferior derecha y empecé a arrastrarlo en forma de serie extendida, enseguida observe que empezó a cambiar de números de “1,2...1,3....1,4 y así sucesivamente.
Puse el cursor en la celda A1 y escribí los números “1,3,4”, luego coloque el cursor en la parte inferior derecha y empecé a arrastrarlo en forma de serie extendida, enseguida observe que empezó a cambiar el numero 4 por el numero 5, luego el numero 6 y asi sucesivamente, pero no cambiaban los números 1y 3.
Profe como subo el archivo de excel?? La lista de asistenciaas!
ResponderEliminarEjercicio numero 5
ResponderEliminarCopia de datos
Copie los títulos en las columnas del rango c4 hasta g4 y después la lista de asistencia.
Se selecciona el rango c4 hasta g4.
Le di Clic sobre el botón pegar de la barra de herramientas me copia todo lo del rango c4 hasta g4 en la celda f2.
Cuando oprimí la tecla entrar me copia los rangos seleccionados que lo copia en la celda f2.
Ejercicio numero 6
Auto llenado
Selección inicial Serie extendida
Lunes Me aparece Martes, Miércoles
1-Ene, 1-Mar Me aparece 1-May, 1-Jul, 1-Sep
Trim 3 Me aparece Trim 4, Trim 1, Trim 2
Producto 1 periodo parcial Me aparece Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial
Texto 1, Texto A Me aparece Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo Me aparece Segundo periodo, Tercer periodo, Cuarto periodo
1,2 Me aparece 1,3 1,4 1,5 1,6
1,3,4 Me aparece 1,3,5 1,3,6 1,3,7
Ejercicio 5
ResponderEliminarCopien los títulos de las columnas ubicadas en el rango c4 hasta g4 a continuación la lista de asistencia.
1°seleccione el rango antes mencionado
2°aga clic sobre el botón pegar de herramientas
3°seleccione la celda f2
4°oprima la tecla entrar me copia el rango seleccionado de f2
auto llenado
Coloque en la celda A1 y le coloque el día lunes de allí tuve que seguir la serie extendida, me aparece todos los días de lunes en adelante consecutivamente de allí. En trim 3 me aparece trim4, trim1,trim 2
en la celda A1 puse Producto 1 periodo parcial pasa al Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial,se empezo de mover de cifras de 1,3,2,4 y asi susecivamente, Texto 1,Texto se pasa a Texto 2,Texto A,Texto 3,TextoA
Aquí le dejo mi trabajo profesora espero sea de su agrado.
ResponderEliminarEjercicio 4:
Lista de asistencia.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
Nº Nombre Calificación primer parcial Calificación Segundo Parcial Promedio
1.- Aguilar Loarca Eros 9 10
2.- Albarran Villalobos Tania 10, 9
3.- Cabrera Cruz Valdemar 8, 9
4.- Camas Villalobos Julio 8, 8
5.- Calderón Barrios Arturo 6, 9
6.- Camas Villalobos Julio Cesar 9, 7
7.- Carrillo Villegas cinthia Paola 9, 9
8.- Cisneros Ramos María Guadalupe 10, 9
9.- Del Toro López Ramón 9, 9
Ejercicio 5:
Copies los títulos de las columnas ubicadas en el rango C4 hasta G4 a continuación de la lista de asistencia.
¿Qué pasa?
1.- Seleccione el rango antes mencionado: Se selecciona el rango
2.- Clic sobre el botón pegar de la barra de Herramienta: No me apareció nada.
3.- Seleccione la celda F2: Se selecciona la celda pedida.
4.- Oprimir la tecla entrar: No me apareció nada.
Ejercicio 6:
Auto llenado (Comenta lo que sucede)
Realizar columnas 2x8
Selección inicial Serie extendida
Lunes Me aparece Martes, Miércoles, Jueves
1-Ene, 1-Mar Me aparece 1-May, 1-Jul, 1-Sep
Trim 3 Sucede Trim 4, Trim 1, Trim 2
Producto 1 periodo parcial Sucede Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial
Texto 1, Texto A Sucede Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo Me aparece Segundo periodo, Tercer periodo, Cuarto periodo
1,2 Me aparece 3,4,5,6
1,3,4 Sucede 5, 7,8.
19 de mayo de 2011 22:30
profe mi tarea del ejercicio 1.2.3 ya tiene tiempo que la subi a mi blogger
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEjercicio 5
ResponderEliminarCopien los títulos de las columnas ubicadas en el rango c4 hasta g4 a continuación la lista de asistencia.
1°seleccione el rango antes mencionado
2°aga clic sobre el botón pegar de herramientas
3°seleccione la celda f2
4°oprima la tecla entrar me copia el rango seleccionado de f2
auto llenado
Coloque en la celda A1 y le coloque el día lunes de allí tuve que seguir la serie extendida, me aparece todos los días de lunes en adelante consecutivamente de allí. En trim 3 me aparece trim4, trim1,trim 2
en la celda A1 puse Producto 1 periodo parcial pasa al Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial,se empezo de mover de cifras de 1,3,2,4 y asi susecivamente, Texto 1,Texto se pasa a Texto 2,Texto A,Texto 3,TextoA
Profesora Amapola aquí le dejo mi tarea. Apesar de la tardanza espero y lo califique, que pase un buen día.
ResponderEliminarEjercicio 1
Ctrl + tecla de dirección:
A la derecha se mueve a la columna XFD
a la izquierda regresa a la primera columna
a abajo llega hasta la celda A-1048576
a arriba regresa a la columna A-1
Inicio:
Hace que regrese a la celda en la que estaba
Ctrl + inicio:
Hacia la celda A1.
Ctrl + fin:
La hoja se cambia a la esquina inferior
Av. Pág.:
La celda se mueve a A26. Y sigue bajando así mientras se siga presionando
Re Pág.:
la celda regresa a A1.
Alt + Av. Pág.:
la celda se dirige hasta Q1.
Alt + RE pág.:
la celda regresa a A1.
Ctrl + Av. Pág.:
La celda se transfiere a otra hoja….
Ctrl + F6 o Ctrl + AB:
Abre una carpeta para poder abrir un documento.
Ctrl + mayúscula F6 o Ctrl + mayúscula AB:
hay una ventana en la cual dice busca y reemplaza
Ejercicio 2;
Flecha abajo:
Se desplaza a la celda A2.
Flecha derecha:
A la celda B2.
Flecha arriba:
Se desplaza a la celda B1.
Flecha izquierda:
Se desplaza a la celda A1.
Av. Pág. 2 veces:
Se dirige hasta la celda A51.
Re Pág. 2 veces:
me regresa a la celda A1.
F5 digite enseguida AB 1245 y de entrar:
me dirige a la celda que pido
Fin:
se cambia de modo de final.
Ctrl + I y donde dice referencia ponga A1:
la celda se dirige hacia A1.
Ejercicio 3.
A12-m24:Ubicado en la celda j12 presionando mayus me dirigí a la celda m24 sin dejar de presionar mayus y obtuve un cuadro de 52 celdas.
A1-A5: AL SELECCIONAR ESTE RANGO TUVE QUE CONTAR 4 CELDAS HACIA ABAJO CONTANDO A1 COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LLEGAR A LA A5.
A1-J1: AL SELECCIONAR ESTE RANGO OBTUVE UNA FILA DE 10 CELDAS
A1-K8: AL SELECCIONAR ESTE RANGO FORME UN CUADRO DE 88 CELDAS
D1-E50: AL SELECCIONAR ESTE RANGO FORME UN RECTANGULO DE 100 CELDAS EN TOTAL.
De la columna A5 a la columna H5 seleccione 40 celdas para formar el cuadro.
De la columna C3 a la columna C7 seleccione 4 celdas con el mouse.
De la celda A15 a la G2 tuve que seleccionar 7 columnas hacia el lado izquierdo y 14 columnas hacia arriba haciendo un total de 98 columnas seleccionadas.
Para poder seleccionar las filas 9. 49, 7 y 10 se tienen que colocar el cuadro en la celda que según sea indicada. Y también por medio de las teclas de dirección podemos llegar a las filas deseadas.
Para poder seleccionarla columna D se tiene que colocar la columna desees y se le da enter y te lleva a la columna D.
Para poder seleccionarla columna MZ se tiene que colocar en la columna que desees y se da enter y te lleva a la columna MZ
Para poder seleccionarla columna M se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva ala columna M
Para poder seleccionarla columna Z se tiene que colocar la columna deseada y se le da enter y te lleva a la columna Z.
EJERCICIO 4
ResponderEliminarLISTA DE ASISTENCIA.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACION PÚBLICA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
N°L nombre, primer parcial y segundo parcial
1.- Aguilar Loarca Eros Edoardo 10 9
2.- Albarran Villalobos Tania 9 8
3.- Bravo Echeverría Carlos Iván 8 7
4.- Cabrera Cruz Christian Valdemar 8 7
5.- Calderón Barrios Fernando Arturo 6 7
6.- Camas Villalobos Julio Cesar 7 6
7.- Carrillo Villegas Cinthia Paola 7 8
8.- Cisneros Ramos María Guadalupe 7 8
9.- Del Toro Lopez Ramón 9 10
10.- Diaz Herrera Ana Luisa 8 9
EJERCICIO 5
Copie los títulos en las columnas ubicadas en el rango c4 hasta g4 a continuación de la lista de asistencia.
¿Qué pasa?
Seleccione el rango c4 hasta g4.
Click sobre la opcion "pegar" sobre la barra de herramientas: me copia todo lo que es el rango c4 hasta g4.
Seleccione la celda f2:seleccionas la celda pedida.
Oprima la tecla entrar: nuevamente copia el rango c4 hasta g4 solamente que lo pegas en la celda f2.
EJERCICIO 6
AUTO LLENADO
SELECCION INICIAL SERIE EXTENDIDA
- Lunes me aparecen Martes,Miércoles,Jueves y asi sucesivamente
- 1-Ene, 1-Mar y me aparece 1-May, 1-Jul, 1-Sep
- Trimestre 3 Me aparece Trimestre 4, Trimestre 1, Trimestre 2
- Producto 1 periodo parcial Me aparece Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial
- Texto 1, Texto A aparece Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
- Primer periodo aparece Segundo periodo, Tercer periodo, Cuarto periodo
- 1,2 Me aparece 1,3 1,4 1,5 1,6 ...
- 1,3,4 Me aparece 1,3,5 1,3,6 1,3,7 ...
Nota: PROFESORA AMAPOLA AQUI LE DEJO MI TAREA, ESPERO QUE LO CALIFIQUE.
QUE PASE UN EXCELENTE DIA
Aquí le dejo mi trabajo profesora espero sea de su agrado.
ResponderEliminarEjercicio 4:
Lista de asistencia.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
Nº Nombre Calificación primer parcial Calificación Segundo Parcial Promedio
1.- Aguilar Loarca Eros 9 10
2.- Albarran Villalobos Tania 10, 9
3.- Cabrera Cruz Valdemar 8, 9
4.- Camas Villalobos Julio 8, 8
5.- Calderón Barrios Arturo 6, 9
6.- Camas Villalobos Julio Cesar 9, 7
7.- Carrillo Villegas cinthia Paola 9, 9
8.- Cisneros Ramos María Guadalupe 10, 9
9.- Del Toro López Ramón 9, 9
Ejercicio 5:
Copies los títulos de las columnas ubicadas en el rango C4 hasta G4 a continuación de la lista de asistencia.
¿Qué pasa?
1.- Seleccione el rango antes mencionado: Se selecciona el rango
2.- Clic sobre el botón pegar de la barra de Herramienta: No me apareció nada.
3.- Seleccione la celda F2: Se selecciona la celda pedida.
4.- Oprimir la tecla entrar: No me apareció nada.
Ejercicio 6:
Auto llenado (Comenta lo que sucede)
Realizar columnas 2x8
Selección inicial Serie extendida
Lunes Me aparece Martes, Miércoles, Jueves
1-Ene, 1-Mar Me aparece 1-May, 1-Jul, 1-Sep
Trim 3 Sucede Trim 4, Trim 1, Trim 2
Producto 1 periodo parcial Sucede Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial
Texto 1, Texto A Sucede Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo Me aparece Segundo periodo, Tercer periodo, Cuarto periodo
1,2 Me aparece 3,4,5,6
1,3,4 Sucede 5, 7,8.
profesora este es el trabajo de harumy gissel monzon vasquez la cual no pudo subir su trabajo y me pidio de favor que comentara por ella
ResponderEliminarLista de asistencia
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
No. NOMBRE ASIGNATURA CALIFICACION PROMEDIO
INFORMATICA PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL
1 AGUILAR LOARCA EROS EDOARDO 9 9
2 ALBARRAN VILLALOBOS TANIA 10 9
3 BRAVO ECHEVERRIA CARLOS IVA 9 8
4 CABRERA CRUZ CRISTHIAN VALDEMAR 9 9
5 CALDERON BARRIOS FERNANDOARTURO 9 9
6 CAMAS VILLALOBOS JULIO CESAR 9 9
7 CARRILLO VILLEGAS CINTHIA PAOLA 9 9
8 CISNEROS RAMOS MARIA GUADALUPE 9 9
9 DEL TORO LOPEZ RAMON 9 9
10 DIAZ HERRERA ANA LUISA 10 9
COPIA DE DATOS
1. Se selecciona la celda que deseamos copiar . La celda seleccionada aparecera en linea punteada y resaltada.
2.La celda que seleccionamos la arrastramos con el mouse hacia donde queremos que se ubique., y en la celda anterior ya no se encontraran los mismos datos.
EJERCICIO 5
1. El rango que seleccionamos C4 hasta G4 aparece con una linea punteada remarcada que parpadea ,
2.Depues le damos pegar en donde deseamos y nos aparecera tal cual es.
2.Selecion de la celda F2
3. Le damos entrar: Nos manda ala celda de abajo osea F3
AUTO LLENADO
SELECCIÓN INICIAL SERIE EXTENDIDA
lunes-- martes miércoles jueves viernes
1 Enero , 1 Marzo- 1-Jul 1-Sep
Trimestre 3--Trimestre 4 Trimestre 1 Trimestre 2
Producto perido parcial--Producto 2 periodo parcial Producto 3 periodo parcial Producto 4 periodo parcial.
Texto1 textoA--Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo--Segundo periodo Tercerperiodo Cuarto periodo
1,2---- 1,3. 1,4. 1,5. 1,6.
1,3,4--1,3,5 1,3,6 1,3,7 1,3,8
buenas tardes profesora disculpe mi retraso pero es que asi naci, pero ya encerio le dejo mi trabajo espero le guste:
ResponderEliminarLista de asistencia
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
No. NOMBRE ASIGNATURA CALIFICACION PROMEDIO
INFORMATICA PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL
1 AGUILAR LOARCA EROS EDOARDO 9 9
2 ALBARRAN VILLALOBOS TANIA 10 9
3 BRAVO ECHEVERRIA CARLOS IVA 9 8
4 CABRERA CRUZ CRISTHIAN VALDEMAR 9 9
5 CALDERON BARRIOS FERNANDOARTURO 9 9
6 CAMAS VILLALOBOS JULIO CESAR 9 9
7 CARRILLO VILLEGAS CINTHIA PAOLA 9 9
8 CISNEROS RAMOS MARIA GUADALUPE 9 9
9 DEL TORO LOPEZ RAMON 9 9
10 DIAZ HERRERA ANA LUISA 10 9
COPIA DE DATOS
1. Se selecciona la celda que deseamos copiar . La celda seleccionada aparecera en linea punteada y resaltada.
2.La celda que seleccionamos la arrastramos con el mouse hacia donde queremos que se ubique., y en la celda anterior ya no se encontraran los mismos datos.
EJERCICIO 5
1. El rango que seleccionamos C4 hasta G4 aparece con una linea punteada remarcada que parpadea ,
2.Depues le damos pegar en donde deseamos y nos aparecera tal cual es.
2.Selecion de la celda F2
3. Le damos entrar: Nos manda ala celda de abajo osea F3
AUTO LLENADO
SELECCIÓN INICIAL SERIE EXTENDIDA
lunes-- martes miércoles jueves viernes
1 Enero , 1 Marzo- 1-Jul 1-Sep
Trimestre 3--Trimestre 4 Trimestre 1 Trimestre 2
Producto perido parcial--Producto 2 periodo parcial Producto 3 periodo parcial Producto 4 periodo parcial.
Texto1 textoA--Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo--Segundo periodo Tercerperiodo Cuarto periodo
1,2---- 1,3. 1,4. 1,5. 1,6.
1,3,4--1,3,5 1,3,6 1,3,7 1,3,8
EJERCICIO 4
ResponderEliminarLISTA DE ASISTENCIA.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACION PÚBLICA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
N° nombre, primer parcial y segundo parcial
1.- Aguilar Loarca Eros Edoardo 10 9
2.- Albarran Villalobos Tania 9 8
3.- Bravo Echeverría Carlos Iván 8 7
4.- Cabrera Cruz Christian Valdemar 8 7
5.- Calderón Barrios Fernando Arturo 6 7
6.- Camas Villalobos Julio Cesar 7 6
7.- Carrillo Villegas Cinthia Paola 7 8
8.- Cisneros Ramos María Guadalupe 7 8
9.- Del Toro López Ramón 9 10
10.- Díaz Herrera Ana Luisa 8 9
EJERCICIO 5
Copie los títulos en las columnas ubicadas en el rango c4 hasta g4 a continuación de la lista de asistencia.
¿Qué pasa?
1.- Seleccione el rango c4 hasta g4.
2.- Click sobre la opcion "pegar" sobre la barra de herramientas: me copia todo lo que es el rango c4 hasta g4.
3.- Seleccione la celda f2: seleccionas la celda pedida.
Oprima la tecla entrar: nuevamente copia el rango c4 hasta g4 solamente que lo pegas en la celda f2.
EJERCICIO 6
AUTO LLENADO
SELECCION INICIAL SERIE EXTENDIDA
Lunes me aparecen Martes, Miércoles, Jueves y así sucesivamente
1-Ene, 1-Mar y me aparece 1-May, 1-Jul, 1-Sep
Trimestre 3 Me aparece Trimestre 4, Trimestre 1, Trimestre 2
Producto 1 periodo parcial Me aparece Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial
Texto 1, Texto A aparece Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo me aparece Segundo periodo, Tercer periodo, Cuarto periodo
1,2 Me aparece 1,3 1,4 1,5 1,6 ...
1,3,4 Me aparece 1,3,5 1,3,6 1,3,7 ...
nota:espero y este bien mi trabajo soy samuelmejia de leon
Buenas Noches profesora, aquí dejo mi tarea espero este bien
ResponderEliminarLista de Asistencia.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
Nº Nombre Primer Parcial Segundo Parcial
1 AGUILAR LOARCA EROS EDOARDO 10 9
2 ALBARRAN VILLALOBOS TANIA 9 8
3 BRAVO ECHEVERRIA CARLOS IVAN 8 7
4 CABRERA CRUZ CHRISTIAN VALDEMAR 8 7
5 CALDERON BARRIOS FERNANDO ARTURO 6 7
6 CAMAS VILLALOBOS JULIO CESAR 7 6
7 CARRILLO VILLEGAS CYNTHIA PAOLA 7 8
8 CISNEROS RAMOS MARIA GUADALUPE 7 8
9 DEL TORO LOPEZ RAMON 9 10
10 DIAZ HERRERA ANA LUISA 8 9
Ejercicio Nº 5
* Copie las columnas ubicadas en el rango C4 hasta G4, a continuacion de la lista de Asistencia.
Note que lo que seleccione se pego en la celda seleccionada.
Ejercicio 6:
* Realizar Columnas 2x8
Lunes --- Martes, Miercoles, Jueves, Viernes...
1- Enero, 1-Mar --- 1-May, 1-Jul, 1-Sep...
Trimestre 3 --- Trimestre 4, Trimestre 1, Trimestre 2...
Producto 1 Periodo parcial --- Producto 2 Periodo parcial, Producto 3 Periodo Parcial...
Texto 1 Texto A --- Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A, Texto 4 Texto A...
Primer Periodo --- Segundo Periodo, Tercer Periodo...
1, 2 --- 1, 3, 1, 4, 1, 5, 1, 6, 1, 7...
1, 3, 4 --- 1, 3, 5, 1, 3, 6, 1, 3, 7, 1, 3, 8...
Espero se encuentre bien profesora. Buenas Noches
A CA ESTA MI TAREA DEL BLOGGER PROFE ESPERO I ESTE BIEM LA QUIERO CUIDESE
ResponderEliminarLista de asistencia:
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION PÚBLICA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
Nº Nombre Calif.1º parcial Calif. 2º parcial promedio
1.- Aguilar Loarca Eros Edoardo 10 9 9.5
2.- Albarran Villalobos Tania 5 10 7.5
3.- Bravo Echeverria Carlos Ivan 10 8 9
4.- Cabrera Cruz Christian Valdemar 5 5 5
5.- Calderón Barrios Fernando Arturo 5 5 5
6.- Camas Villalobos Julio Cesar 5 9 7
7.- Carrillo Villegas Cinthia Paola 5 9 7
8.- Cisneros Ramos Maria Guadalupe 5 6 5
9.- Del Toro López Ramón 10 8 9
Ejercicio 5:
Copie los títulos en las columnas ubicadas en el rango c4 hasta g4 a continuación de la lista de asistencia.
¿Qué pasa?
Seleccione el rango antes mencionado: seleccione el rango c4 hasta g4.
Clic sobre el botón pegar sobre la barra de herramientas: me copia todo lo del rango c4 hasta g4.
Seleccione la celda f2: selecciones la celda pedida.
Oprima la tecla entrar: nuevamente copia el rango c4 hasta g4 solamente que lo copia en la celda f2.
Ejercicio 6:
Auto-llenado
Selección inicial
Lunes me aparece martes, miércoles y jueves
1-en, 1-mar me aparece 1-may, 1-jun 1-sep
TRIM3( o T3 o trimestre3) me aparece TRIM4, TRIM1, TRIM2
Producto 1 periodo parcial me aparece producto 2 periodo parcial, producto3 periodo parcial
Texto1 textoA me aparece texto2 textoA, Texto3 TextoA.
1er periodo me aparece 2do. Periodo, 3er. Periodo.
1,2, me aparece 3, 4, 5,6
1, 3,4 me aparece 5, 66, 7, 16,66
A CA ESTA MI TAREA DEL BLOGGER PROFE ESPERO I ESTE BIEM LA QUIERO CUIDESE
ResponderEliminarLista de asistencia:
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION PÚBLICA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
Nº Nombre Calif.1º parcial Calif. 2º parcial promedio
1.- Aguilar Loarca Eros Edoardo 10 9 9.5
2.- Albarran Villalobos Tania 5 10 7.5
3.- Bravo Echeverria Carlos Ivan 10 8 9
4.- Cabrera Cruz Christian Valdemar 5 5 5
5.- Calderón Barrios Fernando Arturo 5 5 5
6.- Camas Villalobos Julio Cesar 5 9 7
7.- Carrillo Villegas Cinthia Paola 5 9 7
8.- Cisneros Ramos Maria Guadalupe 5 6 5
9.- Del Toro López Ramón 10 8 9
Ejercicio 5:
Copie los títulos en las columnas ubicadas en el rango c4 hasta g4 a continuación de la lista de asistencia.
¿Qué pasa?
Seleccione el rango antes mencionado: seleccione el rango c4 hasta g4.
Clic sobre el botón pegar sobre la barra de herramientas: me copia todo lo del rango c4 hasta g4.
Seleccione la celda f2: selecciones la celda pedida.
Oprima la tecla entrar: nuevamente copia el rango c4 hasta g4 solamente que lo copia en la celda f2.
Ejercicio 6:
Auto-llenado
Selección inicial
Lunes me aparece martes, miércoles y jueves
1-en, 1-mar me aparece 1-may, 1-jun 1-sep
TRIM3( o T3 o trimestre3) me aparece TRIM4, TRIM1, TRIM2
Producto 1 periodo parcial me aparece producto 2 periodo parcial, producto3 periodo parcial
Texto1 textoA me aparece texto2 textoA, Texto3 TextoA.
1er periodo me aparece 2do. Periodo, 3er. Periodo.
1,2, me aparece 3, 4, 5,6
1, 3,4 me aparece 5, 66, 7, 16,66
EJERCICIO “4”:
ResponderEliminarLista de asistencia:
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
No. NOMBRE ASIGNATURA CALIFICACION PROMEDIO
INFORMATICA PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL
1 AGUILAR LOARCA EROS EDOARDO 9 9
2 ALBARRAN VILLALOBOS TANIA 10 9
3 BRAVO ECHEVERRIA CARLOS IVA 9 8
4 CABRERA CRUZ CRISTHIAN VALDEMAR 9 9
5 CALDERON BARRIOS FERNANDOARTURO 9 9
6 CAMAS VILLALOBOS JULIO CESAR 9 9
7 CARRILLO VILLEGAS CINTHIA PAOLA 9 9
8 CISNEROS RAMOS MARIA GUADALUPE 9 9
9 DEL TORO LOPEZ RAMON 9 9
10 DIAZ HERRERA ANA LUISA 10 9
EJERCICIO “5”:
COPIA DE DATOS.
COPIEN LOS TITULOS DE LAS COLUMNAS UBICADAS EN EL RANGO0 DE C4 A G4.
1.- SELECCIONE LOS RANGOS ANTES SELECCIONADOS: ya están seleccionados
2.- HAGA CLICK SOBRE EL BOTON PEGAR EN LA BARRA DE HERRAMIENTA: no pasó nada
3.- SELECCIONE LA CELDA F2: seleccionada
4.- OPRIMA LA TECLA ENTRAR: al oprimirla cambio de la celda F2 a la celda F3 y así sucesivamente
EJERCICIO “6”:
AUTO-LLENADO
Lunes: martes, miércoles, jueves, viernes
1 Enero , 1 Marzo: 1-Jul, 1-Sep
Trimestre 3: Trimestre 4, Trimestre 1, Trimestre 2
Producto perido parcial, Producto 2 periodo parcial, Producto 3 periodo parcial, Producto 4 periodo parcial.
Texto1 texto A: Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo: Segundo periodo, Tercer periodo, Cuarto periodo
1,2: 1,3. 1,4. 1,5. 1,6.
1,3,4: 1,3,5 1,3,6 1,3,7 1,3,8
profe iio aii avia subido mi tarea antes pero no la subi como comentario pero aqui esta
ResponderEliminarEjercicio 4
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
Nº
NOMBRE
CALIFICACION1º PARCIAL
CALIFICACIÓN 2º PARCIAL
PROMEDIO
1.-
Aguilar Loarca Eros Edoardo
10
10
10
2.-
Albarran Villalobos Tania
5
5
5
3.-
Bravo Echeverria Carlos Ivan
8
8
8
4.-
Cabrera Cruz Christian Valdemar
5
5
5
5.-
Calderón Barrios Fernando Arturo
5
5
5
6.-
Camas Villalobos Julio Cesar
8
8
8
7.-
Carrillo Villegas Cinthia Paola
6
8
7
8.-
Cisneros Ramos Maria Guadalupe
6
6
6
9.-
Del Toro López Ramón
8
10
9
10.-
Diaz herrera ana diaz
6
8
7
Ejercicio 5
El rango seleccionado se alista para comenzar a escribir y lo que estaba seleccionado para copiar se desmarca
Ejercicio 6
ü al escribir lunes y con el auto llenado nosotros podemos señalar asta que día podemos llegar
y todo va sucesivamente
ü al escribir 1-ene, 1-mar y con el auto llenado podemos señalar asta que fecha queremos poner
ü al escribir trim 3 y con el auto llenado podemos señalar asta que dato queremos poner y todo va sucesivamente
ü al escribir producto 1 periodo parcial y con el auto llenado podemos señalar asta que dato queremos poner y todo va sucesivamente
ü al escribir texto 1, texto a y con el auto llenado podemos señalar asta que dato queremos poner y todo va sucesivamente
ü al escribir primer periodo y con el auto llenado podemos señalar asta que dato queremos poner y todo va sucesivamente
ü al escribir 1,2 y con el auto llenado podemos señalar asta que dato queremos poner y todo va sucesivamente
ü al escribir 1,3,4 y con el auto llenado podemos señalar asta que dato queremos poner y todo va sucesivamente
buenas tardes profe Amapola todas mis tareas estan en mi blogger y no en sus comentarios.. sin mas que decir me despido de usted y nos vemos hasta la proxima......
ResponderEliminarEJERCICIO 4
ResponderEliminarLISTA DE ASISTENCIA.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACION PÚBLICA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
PREPARATORIA TAPACHULA
No. L nombre, primer parcial y segundo parcial
1.- Aguilar Loarca Eros Edoardo 10 9
2.- Albarrán Villalobos Tania 9 8
3.- Bravo Echeverría Carlos Iván 8 7
4.- Cabrera Cruz Christian Valdemar 8 7
5.- Calderón Barrios Fernando Arturo 6 7
6.- Camas Villalobos Julio Cesar 7 6
7.- Carrillo Villegas Cinthia Paola 7 8
8.- Cisneros Ramos María Guadalupe 7 8
9.- Del Toro López Ramón 9 10
10.- Díaz Herrera Ana Luisa 8 9
Ejercicio No. 5
Copie las columnas ubicadas en el rango C4 hasta G4, a continuación de la lista de Asistencia.
Note que lo que seleccione se pegó en la celda seleccionada.
Ejercicio 6:
ResponderEliminarAuto llenado (Comenta lo que sucede)
Realizar columnas 2x8
Selección inicial Serie extendida
Lunes Me aparece Martes, Miércoles, Jueves
1-Ene, 1-Mar Me aparece 1-May, 1-Jul, 1-Sep
Trim 3 Sucede Trim 4, Trim 1, Trim 2
Producto 1 periodo parcial Sucede Producto 2 periodo parcial, producto 3 periodo parcial
Texto 1, Texto A Sucede Texto 2 Texto A, Texto 3 Texto A
Primer periodo Me aparece Segundo periodo, Tercer periodo, Cuarto periodo
1,2 Me aparece 3,4,5,6
1,3,4 Sucede 5, 7,8.
jeje se me olvido la 6ta parte...sale bye!!